La educación ha sido una de las herramientas fundamentales en el crecimiento de nuestra ciudad, a lo largo de toda su historia. Y uno de esos centros del ...
Leer másDetailsLa educación ha sido una de las herramientas fundamentales en el crecimiento de nuestra ciudad, a lo largo de toda su historia. Y uno de esos centros del ...
Leer másDetailsDon Tulio Montilla nació en la Sabana del viejo Mendoza como lo sostiene Américo Briceño Valero en “Geografía del Estado Trujillo”, en el año de 1906. Es decir, ...
Leer másDetailsEn las dos entregas anteriores comenté el interesante aporte de la fotografía de Rafael Antonio Rivas, como expresión artística y para los estudios de la historia social, cultural, religiosa ...
Leer másDetailsEscribir sobre la historia de una institución no es tarea fácil y sobre todo cuando esa historia es larga y dilatada como es el caso que nos ...
Leer másDetailsLa Puerta no sería lo que es, si no fuera por las buenas y desinteresadas acciones de personas ejemplares, proactivas, creativas y constructivas, algunas nativas, otras que la ...
Leer másDetailsDurante el primer gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, Valera comenzó a mostrar la fisonomía de una ciudad que crecía y se incorporaba a la modernidad de otras ...
Leer másDetailsEl valerano así como es de trabajador, así lo ha sido para la parranda, “echar una canita al aire” como decían los abuelos… Hace 65 años “las parrandas ...
Leer másDetailsLuego de haber consultado con varios textos de la Real Academia de la Historia de Venezuela y de algunos investigadores, así como documentos que reposan en el antiguo Distrito ...
Leer másDetailsParte de mi infancia la pasé por esos predios del municipio San Rafael de Carvajal. El arribo de la familia compuesta por José de La Rosa Graterol, mi ...
Leer másDetails“Dale esta ramita a Adriano, que está allí en la barra”, le decía yo al mesonero. Adriano la recibía, la miraba, soltaba una lágrima de nostalgia y ...
Leer másDetails