El poder es, sencillamente, la capacidad de influir en el comportamiento de las personas, para producir cambios en las organizaciones, sean éstas: empresas, partidos políticos o movimientos sociales. Es ...
Leer másDetailsEl poder es, sencillamente, la capacidad de influir en el comportamiento de las personas, para producir cambios en las organizaciones, sean éstas: empresas, partidos políticos o movimientos sociales. Es ...
Leer másDetails¿Qué es una red clientelar? Un conjunto de vínculos de colaboración y apoyo, en el cual median intereses materiales. El clientelismo político ha existido siempre en Latinoamérica, pero no ...
Leer másDetailsAl respecto, mi primer pensamiento es sobre el legado que nos dejara el economista y dirigente político, social demócrata, Fernando Alvarez Paz. Me decía mi amigo, el ilustre profesor ...
Leer másDetailsComo estaba previsto, ayer jueves se llevó a cabo la importante Charla- Taller “En Vez de Locura: Consciencia y Comunidad”, dictada por el Dr. Carlos Vignolo, investigador social, escritor y ...
Leer másDetailsLas organizaciones deben comenzar a gerenciar su capital social, para ser exitosas. El notable científico social Carlos Matus (1987: 718), plantea que el valor de una propuesta (VP) es ...
Leer másDetailsRecomendamos ver la gestión de los recursos humanos en las empresas desde la perspectiva de las relaciones sociales y las redes que éstas conforman. Un resumen del estado del ...
Leer másDetailsUn significativo número de representantes de organizaciones sociales, se dieron cita al evento: “Trujillo: más allá de las sombras y la desconfianza”, en el cual se realizó la presentación y ...
Leer másDetailsVisualicemos una red mundial -conformada por médicos, enfermeras, técnicos, pacientes y sus familiares, además de las empresas proveedoras de insumos y servicios médicos-, dedicada a garantizar el control eficiente ...
Leer másDetailsNo será por la acción de los partidos políticos, como cuando -el 23 de enero de 1958- el pueblo venezolano y las fuerzas armadas derrocaron a la dictadura perezjimenista. ...
Leer másDetailsLos movimientos sociales no se construyen de la noche a la mañana; y, además, para movilizar a la gente se requieren recursos. La perspectiva de la Sociología que considera ...
Leer másDetails