• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Tachirenses se suman a la consulta nacional sobre Proyecto de Ley sobre trastorno autista

La información la dio a conocer la parlamentaria Jesica Moreno

por Redacción Web
28/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Desde el Salón de Sesiones del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, el Bloque Parlamentario Tachirense a la Asamblea Nacional dio inicio este lunes 27 de febrero a la Consulta Pública de la Ley de  Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA),

Desde el Salón de Sesiones del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, el Bloque Parlamentario Tachirense a la Asamblea Nacional dio inicio este lunes 27 de febrero a la Consulta Pública de la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA),

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde el Salón de Sesiones del Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, el Bloque Parlamentario Tachirense a la Asamblea Nacional dio inicio este lunes 27 de febrero a la Consulta Pública de la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), proyecto, que desde hace un mes el parlamento venezolano que dirige Jorge Rodríguez viene discutiendo en primera consulta

——————————————————————-

La información la dio a conocer la parlamentaria Jesica Moreno, quien dijo que “este hermoso proyecto se inicia en el estado Táchira con el acompañamiento de distintas fundaciones, organizaciones, instituciones públicas, privadas y principalmente padres y representantes con alguna condición de autismo en el hogar”.

La diputada nacional aseguró que el referido proyecto tiene como bandera y objetivo tres aspectos fundamentales. El primero consiste en la detección temprana de los niños y niñas con esta condición al momento de su nacimiento, garantizando que el área de salud tenga los elementos básicos para hacerlos, un segundo elemento es avanzar en el tema educativo con profesionales que permitan atender de forma integral a estos niños y por último, y no menos importante, es la incorporación laboral de estas personas, recordando que el autismo no es una enfermedad, ni una discapacidad, solo es una condición especial.

Este proyecto de ley, continuó, Moreno, invita a sensibilizarse y formar a la sociedad venezolana, a los padres y a los profesores, para así dar respuesta oportuna y estas personas no se sientan discriminadas, al contrario, se sientan incorporadas a la sociedad, y para lograrlo, los venezolanos deben incorporarse de forma activa en el ámbito público y privado.

Destacó la diputada que la ley de autismo la tienen ocho países en el mundo y Venezuela sigue siendo la vanguardia para atender a esta población vulnerable.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Y, en ese orden de ideas, Jesica Moreno como diputada de la Asamblea Nacional, invitó a que junto a concejales, concejalas, legisladores y legisladoras y principalmente papá y mamá, todo el mes de marzo en cada comunidad, calle, universidad, escuela y empresas den su respectivo aporte, para que en el mes de abril este proyecto de ley se pueda cristalizar.

Para finalizar, la parlamentaria nacional señalo que el referido proyecto de ley inicia con 14 artículos, capítulos base que habla del derecho laboral y educativo, pero que con la consulta a realizar, se van a recoger más elementos para seguir sumando nuevos artículos.

Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: ANDestacadoDiscusiónLeyTáchiraTEA
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de TRANSPORTES REI-NEL, C.A.

Publicidad

Última hora

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales