• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses se quedaron a la espera de respuesta ante colapso de servicios públicos durante visita dirigentes del Psuv

por Redacción Web
27/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, lamentó que dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputados de la llamada Asamblea Nacional Constituyente que asistieron a un acto político en el municipio Bolívar, negaran el acceso al pueblo para que planteará las denuncias e irregularidades que se presentan en la región con respecto a la crisis de los servicios públicos.

Aseguró que el mismo pueblo fue quien denunció que los personeros políticos no confían ni en sus propios militantes, pues el cordón de seguridad era integrado por personas traídas desde Caracas.

Argumentó que los anillos de seguridad impidieron a la población acercarse para expresar sus necesidades, “les dio miedo que las comunidades les reclamaran la crisis de servicios públicos existente, donde es evidente el colapso ante la falta de luz, agua, gas y gasolina”, reiteró Gómez.

La gobernadora se pronunció en el marco de una jornada social médico pediátrica que se realizó en el barrio Eleazar López Contreras, del municipio San Cristóbal, en la que fueron atendidos más de 400 niños, quienes recibieron asistencias médica, odontológica, vacunación, asignación de medicamentos y peluquería.

Recordó que precisamente este 27 de febrero, a 31 años del Caracazo, el gobierno regional está en la calle como un gobierno demócrata atendiendo el clamor que reclama la ciudadanía que no tiene comida, servicios públicos ni el poder adquisitivo para cubrir los gastos médicos de sus hijos.

“Es lamentable escuchar las precariedades que sufren las madres tachirenses a 31 años de una explosión social que trajo graves consecuencias y que después generó una supuesta revolución que arrebató y cercenó el futuro de la población, estamos en la calle para cambiar este destino a uno con mejores condiciones de vida para los venezolanos”, aseguró la mandataria tachirense.

En el barrio Eleazar López Contreras – aseveró Gómez- hay una gran cantidad de niños con problemas en la piel ante la deficiencia del agua, además de desnutrición, problemáticas que hemos venido atendiendo de acuerdo a nuestras posibilidades, “pero si contáramos con más recursos pudiéramos llevar mayores beneficios a la población”.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Una vez más la gobernadora tachirense hizo un llamado a los distintos ministerios a trabajar sin mirar colores políticos a favor de los más vulnerables, “nosotros seguiremos desarrollando las jornadas médicas sociales, porque somos un gobierno demócrata que resiste a la crisis”. Prensa Dirci.

Tags: Servicios PúblicosTáchira
Siguiente
Hambre y sacrificio pasan en barrio Madre Juana tras 6 meses sin gas y días sin electricidad

Hambre y sacrificio pasan en barrio Madre Juana tras 6 meses sin gas y días sin electricidad

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales