• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses mostraron su respaldo a Juan Guaidó y exigieron la ayuda humanitaria

por Nelson Altuve
02/02/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal. Los habitantes de San Cristóbal y otras poblaciones del Táchira respondieron nuevamente al llamado efectuado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan  Guaidó, recientemente  proclamado máxima autoridad del país, quien convocó a al pueblo venezolano para agradecer el apoyo de varios países de América y Europa, por la ayuda humanitaria solicitada a las naciones de América y la UE por ser una de las prioridades de su gobierno.

Los tachirenses, como también se hizo en el resto del  país, salieron a las calles este 2 de febrero exigiendo ayuda humanitaria, elecciones libres y cese de la tiranía. Desde tempranas horas de la mañana de este sábado miles de personas se fueron congregando en varios puntos para luego dirigirse hasta el sector Viaducto Nuevo, donde se llevó a cabo una manifestación sin precedentes para refrendar su apoyo al llamado efectuado por el líder político Juan Guaidó.

A su vez, la movilización de los ciudadanos también incluía un llamado a elecciones libres en los próximos meses, cese de la persecución y la usurpación de los poderes, además de mantener la solicitud ante la comunidad mundial de ayuda humanitaria ante la falta de medicinas y alimentos que viene golpeando desde hace varios años a los sectores más deprimidos económicamente del país.

Como ocurrió en la capital venezolana, epicentro de una nueva concentración, los tachirenses acudieron ataviados con banderas, pancartas y consignas fueron llenando los centros de concentración para movilizarse hasta el punto de encuentro y expresar su respaldo al líder opositor Juan Guaidó.

Desde sectores como La Fría, Colón, Rubio, San Antonio, El Piñal, La Grita, entre otras poblaciones tachirenses se reportaron manifestaciones de habitantes que salieron a recorrer sus calles en respaldo al mandatario Juan Guaidó, y pidiendo el fin del régimen madurista.

También en otras urbes de Venezuela se reportaron concentraciones multitudinarias. Desde Maracaibo, Barquisimeto Valencia, Puerto Ordaz, San Cristóbal, Mérida, Puerto La Cruz, así como poblaciones pequeñas las movilizaciones de personas tuvieron amplia convocatoria destacando el civismo y el llamado a la paz de los manifestantes, aunque no dejaron de mostrar su descontento contra Nicolás Maduro que se aferran al gobierno, luego de efectuar elecciones que fueron consideradas por los opositores como ilegales y no reconocidas por la comunidad mundial.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

En esta fecha del 2 de febrero, se produjo también el pronunciamiento de un alto oficial de la Fuerza Aérea Venezolana reconociendo a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y llamando a sus compañeros de armas a desconocer a Nicolás Maduro. Horas más tarde se conoció de supuestas represalias de parte de fuerzas de seguridad del Estado contra las concentraciones en Caracas.

No se había reportado hechos lamentables durante esas incursiones de las fuerzas aliadas al régimen que también habían llamado a sus seguidores a una única concentración en la capital del país, donde Nicolás Maduro destacó el respaldo de las fuerzas de seguridad a su gestión, así como el respaldo de algunos países como México y Uruguay; en el resto del país no hubo concentraciones en apoyo a Maduro, quien mantiene su tesis de que esto forma parte de una conspiración encabezada por estados Unidos, Colombia y Brasil.

 

Tags: Inicio
Siguiente
Valera vibró este #2F en apoyo a Juan Guaidó

Valera vibró este #2F en apoyo a Juan Guaidó

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales