• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses en huelga de hambre ante la ONU solicitan a otros países introducir documento con sus peticiones

Daniel Prado y Franklin Gómez están en huelga de hambre desde el pasado 7 de agosto. Solicitan a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que presente el informe que realizó sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio y que el Consejo de Seguridad agende una sesión extraordinaria para tratar el tema de Venezuela

por Mariana Duque
13/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Daniel Prado y Franklin Gómez están en huelga de hambre desde el pasado 7 de agosto en la sede de la ONU. Foto: cortesía

Daniel Prado y Franklin Gómez están en huelga de hambre desde el pasado 7 de agosto en la sede de la ONU. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Daniel Prado y Franklin Gómez son de San Cristóbal, estado Táchira. Hace más de 144 horas, el pasado 7 de agosto, iniciaron una huelga de hambre al frente de la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para solicitarle al Secretario General de este organismo, António Guterres, que publique un informe sobre la veeduría que tuvo en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En video grabado para el Diario de Los Andes, en el que están sentados al frente de dos banderas de Venezuela, manifestaron que la idea es que el mundo entero ponga los ojos sobre este país sudamericano, por lo que, a través de un documento y su huelga de hambre, solicitan no sólo la publicación del informe, sino también requieren que el Consejo de Seguridad de la ONU active una reunión extraordinaria informal con moción de urgencia, para discutir los temas de Venezuela bajo la modalidad Arria, que le permitiría a los ciudadanos venezolanos ser partícipes.

“Nosotros vamos a estar aquí, en esta huelga de hambre, que actualmente cuenta con más de 144 horas hasta que el informe se publique y hasta que esta sesión sea convocada”, indicó Daniel Prado, quien agregó que hasta el momento no ha habido contacto directo con personeros de la ONU.

Precisó que desde la ONU les piden que cualquier solicitud la hagan mediante la misión que tiene Nicolás Maduro ante el organismo, por lo que ahora solicitan a las naciones del mundo que introduzcan este documento en representación de ellos. “Hemos tomado la decisión de empezar a solicitar a las naciones del mundo que introduzcan este documento en nuestra representación, por eso el día de hoy (13 de agosto) vamos a iniciar con una campaña en la que este documento va a ser entregado a diferentes delegaciones para que ellas sean las encargadas de introducirlo por nosotros ante la ONU”, expresó.

Por su parte Franklin Gómez indicó que todos los venezolanos pueden firmar ese documento, que encontrarán en sus perfiles de Instagram @franlexico y @imdanielpraddp. “Si te encuentras en cualquier parte del mundo, podrás ser parte de esta hermosa iniciativa”, agregó.

Gómez manifestó que hace más de siete años salieron de Venezuela, pero Venezuela nunca salió de ellos, por lo que decidieron hacer este esfuerzo corporal de dejar de alimentarse, para pedir apoyo para el país.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025
Tags: DestacadaHuelga de hambreONUtachirensesVenezuela
Siguiente
El fundador de Smartmatic, acusado de corrupción en EE.UU., sale libre bajo fianza

El fundador de Smartmatic, acusado de corrupción en EE.UU., sale libre bajo fianza

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales