• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Tachirenses denunciaron que les mantienen retenidos los vehículos en Cúcuta bajo el argumento de que los utilizan como transporte informal

por Zulma López
21/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-

Un grupo de tachirenses mantienen sus vehículos retenidos en un estacionamiento en la ciudad de Cúcuta, luego de que funcionarios de la Policía Nacional de Colombia los multara con el argumento de que están haciendo transporte informal hacia el vecino país.

A esto se suma que los afectados deben pagar montos exorbitantes por la multa y por mantener durante varios días los vehículos resguardados en un estacionamiento de la ciudad colombiana . Según Iván Calú, uno de los tachirenses que se encuentra en esta situación, debe pagar aproximadamente un millón 300 mil pesos a lo que hay que sumar los gastos que genera trasladarse permanentemente hacia Cúcuta a tratar de resolver la situación

A Calú le retuvieron el vehículo el pasado 9 de septiembre cuando estaba llevando hacia Cúcuta unas amigas que iban de viaje de turismo hacia la ciudad colombiana de Cartagena. Contó que un funcionario policial le argumentó que estaba haciendo transporte de manera ilegal y le hizo la multa.

El tachirense afectado se dedica a la repostería, y ahora se encuentra sin carro para realizar su trabajo y poder trasladar a sus hijos al colegio. Contó que por el comparendo tiene que pagar un millón cincuenta mil pesos, una grúa que cuesta alrededor de ciento noventa y tres mil pesos, unos impuestos que hay que cancelar en la alcaldía y aparte de eso tiene que pagar treinta y cinco mil pesos por cada día que el vehículo pasa retenido en los estacionamientos de Colombia.

Contó que son bastantes los afectados con esta situación, y se pudo dar cuenta el día que le retuvieron el carro cuando habían más de 20 personas tratando de resolver el problema. Hizo un llamado al subdirector del Área Metropolitana de Cúcuta, Luis Vidal Potra, quien es el encargado de autorizar la salida de los carros del estacionamiento, para que les agilice el trámite porque por cada día que pasa los gastos siguen aumentando.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

En una situación similar, está Jonathan Martínez, quien es docente y hace 21 días le quitaron su vehículo cuando se trasladaba con su esposa e hija a llevar a un compadre para el terminal de Cúcuta, en el lugar un funcionario de la Policía Nacional de Colombia le dijo que estaba haciendo transporte informal, argumentando que su esposa e hija eran pasajeros, inclusive le enseñaron al funcionario la partida de nacimiento de la hija y el pasaporte de la esposa, pero de igual manera le hizo la multa.

Martínez aclara que tiene el Soat al día y lo único que no tiene es la revisión tecnomecánica, pero cuando tramitó su póliza de seguro en Cúcuta, le informaron que no ameritaba tener esa revisión.

Luego de 21 días, Jonathan Martínez no sabe qué hacer para que le entreguen el vehículo, “No sé, cada vez que vamos y llevamos que si nos piden un papel, nos hacen hacer un documento o cualquier cosa que uno vaya a la oficina y entrega el papel y ahí como que lo pelotean a uno con otro papel, otro documento, otro trámite y así lo llevan a uno y ya por decir, ya hace 21 días que pagué la multa, la grúa, o sea todos los gastos que se tenían que hacer sobre el vehículo y prácticamente como que el vehículo está secuestrado allá en Cúcuta”, manifestó.

Martínez aseguró que entre todos los afectados comentan que lo que hay es un negocio en el estacionamiento donde tienen los vehículos retenidos porque diariamente deben cancelar 35 mil pesos colombianos. Aseguró  que con todo lo que ha tenido que pagar y los traslados que está haciendo continuamente a Cúcuta ha tenido un gasto aproximado de dos millones de pesos colombianos.

También reiteró el llamado al subdirector del Área Metropolitana de Cúcuta. Luis Vidal Pitta, para que les ayude a solucionar rápidamente este problema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DenunciaDestacadoTáchira
Siguiente
Concluyeron con éxito trabajos en el paso provisional de Onia

Concluyeron con éxito trabajos en el paso provisional de Onia

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales