• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Tachirenses aseguran que no pueden pagar la totalidad de las facturas de los servicios públicos

por Zulma López
30/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las altas tarifas de los servicios públicos como agua y electricidad ha sido un duro golpe al bolsillo de los tachirenses en lo que va del año 2023, quienes se les hace prácticamente imposible cancelar las facturas, cuyos montos están por encima del sueldo mínimo.

Carlos Martínez, vive solo en una casa en el barrio Las Delicias del sector La Concordia en la ciudad de San Cristóbal, y por servicio de agua potable le llegó un recibo de 200 bolívares correspondiente a los últimos dos meses. A Martínez se le acumularon los recibos de electricidad y agua, pero solo pudo pagar el del servicio de energía eléctrica y abonar 30 bolívares en Hidrosuroeste.

“Fui  a pagar los servicios y me quedo asustado porque me están cobrando en Petros y no gano en eso”, señaló, mientras enseñaba la factura del servicio de agua por un monto de 30 bolívares que fue lo único que pudo pagar.

Martínez aseguró que vive solo en la residencia y solo tiene  tres llaves por lo que le parece imposible que tenga que pagar esa cantidad. Aseguró no tener un trabajo fijo, pues por la edad no consigue donde laborar. Afirmó que su único ingreso mensual es la pensión.  Contó que anteriormente los recibos eran de 15, 18, 20, 25,  o 30 bolívares y los podía cancelar, pero en estos momentos si los cancela en su totalidad, se queda sin dinero para comer.

La Señora Claudia Rondón, vive en un edificio ubicado en la avenida Ferrero Tamayo de la ciudad de San Cristóbal. El edificio solo cuenta con 20 apartamentos y el último recibo de agua correspondiente al mes de marzo les llegó por un monto de 1.280 bolívares.

Narró que desde el mes de octubre del año 2022 el servicio empezó a aumentar, pues en esa oportunidad pagaron 212 bolívares en noviembre 219, en diciembre 488, en enero de este año 587 y en febrero 1.103 bolívares.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Rondón contó que los adjudicatarios a través de la junta de condominio han ido abonando en Hidrosuroeste con el dinero que se va recogiendo de la cuota de condominio, “Los propietarios de los apartamentos se ven afectados en su poder adquisitivo por los bajos ingresos que perciben y los altos costos de la luz y el agua”, preciso.

Agregó que a ese monto por servicio de agua también se le debe sumar el costo de la electricidad y el gas a granel.

 


Zulma López /DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoServicios PúblicosTáchira
Siguiente
Venezuela despliega 141.587 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Venezuela despliega 141.587 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales