• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Tachirenses aseguran que no pueden pagar la totalidad de las facturas de los servicios públicos

por Zulma López
30/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las altas tarifas de los servicios públicos como agua y electricidad ha sido un duro golpe al bolsillo de los tachirenses en lo que va del año 2023, quienes se les hace prácticamente imposible cancelar las facturas, cuyos montos están por encima del sueldo mínimo.

Carlos Martínez, vive solo en una casa en el barrio Las Delicias del sector La Concordia en la ciudad de San Cristóbal, y por servicio de agua potable le llegó un recibo de 200 bolívares correspondiente a los últimos dos meses. A Martínez se le acumularon los recibos de electricidad y agua, pero solo pudo pagar el del servicio de energía eléctrica y abonar 30 bolívares en Hidrosuroeste.

“Fui  a pagar los servicios y me quedo asustado porque me están cobrando en Petros y no gano en eso”, señaló, mientras enseñaba la factura del servicio de agua por un monto de 30 bolívares que fue lo único que pudo pagar.

Martínez aseguró que vive solo en la residencia y solo tiene  tres llaves por lo que le parece imposible que tenga que pagar esa cantidad. Aseguró no tener un trabajo fijo, pues por la edad no consigue donde laborar. Afirmó que su único ingreso mensual es la pensión.  Contó que anteriormente los recibos eran de 15, 18, 20, 25,  o 30 bolívares y los podía cancelar, pero en estos momentos si los cancela en su totalidad, se queda sin dinero para comer.

La Señora Claudia Rondón, vive en un edificio ubicado en la avenida Ferrero Tamayo de la ciudad de San Cristóbal. El edificio solo cuenta con 20 apartamentos y el último recibo de agua correspondiente al mes de marzo les llegó por un monto de 1.280 bolívares.

Narró que desde el mes de octubre del año 2022 el servicio empezó a aumentar, pues en esa oportunidad pagaron 212 bolívares en noviembre 219, en diciembre 488, en enero de este año 587 y en febrero 1.103 bolívares.

Rondón contó que los adjudicatarios a través de la junta de condominio han ido abonando en Hidrosuroeste con el dinero que se va recogiendo de la cuota de condominio, “Los propietarios de los apartamentos se ven afectados en su poder adquisitivo por los bajos ingresos que perciben y los altos costos de la luz y el agua”, preciso.

Agregó que a ese monto por servicio de agua también se le debe sumar el costo de la electricidad y el gas a granel.

 


Zulma López /DLA.-

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoServicios PúblicosTáchira
Siguiente
Venezuela despliega 141.587 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Venezuela despliega 141.587 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales