• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tachirenses de acuerdo con alza del pasaje si el servicio de transporte mejora

por Gabriela Rangel
27/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante la propuesta de aumentar la tarifa de transporte público en la entidad, especialmente en San Cristóbal; tachirenses encuestados manifestaron estar de acuerdo con el alza en el costo, siempre y cuando se dé una mejora en el servicio y  pongan a funcionar más unidades.

En cuanto a la tarifa de aumento, manifestaron que mil bolívares es “demasiado” aunque en realidad para el sector transporte no represente mucho, ya que dependiendo de la cantidad de buses que se usen a diario, podrían llegar a gastar hasta el 70% del salario en solo transporte.

Juan Delgado utiliza un promedio de 5 busetas al día dentro de la ciudad, pues es comerciante y se moviliza en transporte público; de cumplirse con la tarifa que exige el Sindicato de Transporte en la entidad, estaría gastando un promedio de 25 mil bolívares semanales, si solo sale de lunes a viernes, lo que al mes le representaría Bs. 100 mil cuando el sueldo mínimo se ubica en 136 mil.

“Me gastaría el 80% del sueldo en el pasaje, eso es demasiado y no estoy metiendo ahí el traslado de mi familia que también costeo yo, solo el mío prácticamente es imposible de verdad; pero si ellos quieren aumentar, uno los apoya porque la situación está mal para todos, pero no a mil”.

Para Alberto Maldonado, tachirense, el incremento tiene que darse y las personas deben aceptar las condiciones del sector transporte para que el mismo mejore; porque si no, simplemente no tendrán cómo movilizarse por la ciudad y un taxi ya no es opción.

“El transporte está muy escaso y yo estaría de acuerdo con el aumento porque cuánto me cuesta un caucho, un cambio de aceite, es demasiado, eso aumentó muchísimo. Yo sí les pago los 1000 bolívares, es mucho menos de lo que me cobra a mí un taxista”, apuntó.

Por su parte, Esmar de Roa también estaría de acuerdo en cancelar si el servicio se mejora y la cantidad de unidades activas se incrementa, pues ya tenía 25 minutos esperando un bus en la parte alta de la ciudad.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

“Si las condiciones siguen iguales, por supuesto que no les voy a pagar mil, no estaría de acuerdo. Yo no uso mucho transporte público, es esporádico y sé que mil bolívares es bastante pero como está todo, estoy dispuesta a pagarlo”.

Asimismo Erasmo Jaimes, considera que “sí debe darse un aumento, yo lo pagaría pero que mejore el servicio y que haya más afluencia de unidades, que las condiciones para nosotros como usuarios mejoren; si no, no vale la pena, la verdad”.

Douglas Suárez, cree que si no hay un cambio de gobierno no habrá soluciones y el precio del pasaje se puede elevar e igualar al costo de un taxi, y la inflación nos seguirá “comiendo el salario”.

“Si no se va Nicolás Maduro, la situación no va a mejorar, eso es lo que opino, se cambia el Gobierno y se mejora. El pasaje que suba a los mil bolívares si quieren ahora; pero que mejore el servicio. Yo tomo hasta 6 busetas diarias y gracias a mi trabajo podría pagarlo; pero el que es empleado y gana sueldo mínimo, no le da la base”.

Tags: aumento de pasajemil bolívaresTarifasTransporte público
Siguiente
Nasa hace primer contacto con Venezuela desde el Táchira con alumnos del Montessori

Nasa hace primer contacto con Venezuela desde el Táchira con alumnos del Montessori

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales