• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Vuelven las colas para abastecer combustible al estado

Mientras algunos hablan de que existe problemas para el traslado de las cisternas al estado Táchira, motivado a las precipitaciones registradas, la representante del Gabinete de Combustible, Natalia Chacón, informó que el consumo durante estos dos días ha sido normal, y que harán el esfuerzo necesario para retomar la tranquilidad en el abastecimiento del mismo". 

por Luzfrandy Contreras
18/04/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras

Nuevamente las largas colas para abastecer combustible se registran en el estado Táchira, la espera según información suministrada por los usuarios es de hasta 2 horas. En algunos casos, los usuarios se han encontrado con que a pesar de realizar la cola con anticipación, se les notifica del cierre de la estación de servicio de manera inesperada a la 1:PM, a pesar de que el horario de labor se extendió hasta las 9:00PM.

Usuarios expresaron su inconformidad ante la situación, motivado a que los costos del servicio, son pagados de manera internacional, es decir a 0.50 centavos de dólar en todas las estaciones de servicio.

«Han aumentado bastante las colas para abastecer combustible, cosa que yo considero injustificable debido al precio que cancelamos, esto es preocupante, porque debemos invertir toda la mañana de trabajo en una cola, imagina lo que significa económicamente para uno y para el país también», comentó Yulimar Escalante, usuaria del servicio, quien llevaba una hora y media en espera de poder surtir combustible, pero se encontraba aún a dos cuadras de la estación de servicio.

Por su parte, Oswaldo García, también usuario, criticó que continuamente se presentan dificultades para la movilización de gandolas al Táchira, u otros problemas que dificultan el abastecimiento, pero a su vez, compromete el tiempo del usuario que realiza estas colas.

«Vamos de mal en peor, porque esto no ha mejorado, tenemos la gasolina cara en todas las estaciones de servicio, y aún así tenemos que dejar de hacer nuestras diligencias, no podemos ni trabajar, nos venimos hasta sin desayuno, para poder salir medianamente temprano», insistió.

Antonio Zambrano, se encontraba en la estación de servicio Crislago, ubicada en la parroquia La Concordia de la ciudad capital, llevaba una hora y media en cola, y según su cálculo le faltaba por lo menos 45 min más, para poder surtir del hidrocarburo su vehículo, manifestó que el venezolano, día a día tiene que sobrevivir a algunas dificultades para poder sobrellevar la vida diaria.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Llevamos hora y media, bajo sol y con múltiples dificultades, no sé si es que se va a volver a agravar la situación, porque ayer yo veía colas y colas, hoy vuelvo a ver la misma situación, las colas inmensamente largas, parece que no hay condiciones para auxiliar al pueblo en ningún sentido, si vamos al hospital la situación es grave, si vamos a surtir combustible nos encontramos con esto, si le depositan a una persona una pensión que es de 130bs tampoco nos alcanza ni para un pastel, entonces estamos totalmetne a la merced de lo que pueda hacer cada quien para defenderse. En conclusión, se habla mucho, pero se hace poco, aquí cuando plantean que se va a solucionar algo es al contrario de lo que dicen», dijo.

Esperan que el abastecimiento de combustible pueda mejorar conforme al paso de los días, y de esta manera evitar que se presenten escenarios como los vividos años atrás.

 

«Políticas erróneas agravan el problema de abastecimiento de combustible» 

Miguel Reyes, diputado del parlamento regional, exhortó al gobierno nacional y regional a rectificar sus decisiones en torno a lo que considera son algunas «políticas erradas», aseveró que desde hace 15 años, la región andina, es víctima de diferentes problemas en torno al abastecimiento de combustible, y a pesar de que se ha observado una mejora en los últimos meses, las dificultades de vialidad incrementa el riesgo de dejar sin combustible a la región, por la movilización de algunas cisternas por estos pasos.

«El descuido de 25 años de un gobierno con unas políticas equivocadas, ha dejado al abandono al Táchira y todos los puentes que no tienen mantenimiento se han derrumbado después de tantos años», comentó el parlamentario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Colas de GasolinaDestacadogasolinaSan CristóbalTáchira
Siguiente
“Aquí no hay quien firme una partida de nacimiento, acta de defunción, u otro documento que se pueda necesitar”

“Aquí no hay quien firme una partida de nacimiento, acta de defunción, u otro documento que se pueda necesitar”

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales