• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Vía del corredor turístico de Peribeca inaugurado hace un año se encuentra deteriorada

por Zulma López
20/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- La vialidad de corredor turístico de Peribeca, inaugurado en julio del año 2022, se encuentra deteriorada luego de que la calzada se hundiera, producto supuestamente de las lluvias que han afectado al estado Táchira.

El diputado del Consejo Legislativo del Táchira, Ricardo Hernández recordó que esa obra fue inaugurada por el Gobernador Freddy Bernal con bombos y platillos, y hoy está dañada, afectando a quienes a diario transitan por el lugar.

El corredor turístico de de Peribeca está ubicado en municipio Independencia del Táchira y para Hernández el trabajo hecho en el lugar se convirtió prácticamente en una obra «desechable» porque con unos cuantos aguaceros se partió la calzada, «la calzada se ha ido del costado derecho, los muros de gaviones, los gaviones que han ejecutado o que ejecutaron para ese momento se han partido igualmente, y observamos cómo la inversión que se hizo en esta obra que llamó el corredor turístico el ciudadano Gobernador, en estos momentos está siendo completamente inservible para los que por esta vía transitamos con cierta frecuencia», indicó.

 

El legislador sostuvo que obviamente salieron a decir que la afectación es producto de las lluvias, pero, sostuvo que eso quiere decir que si la obra fue ejecutada justamente para proteger la vía o la calzada del agua, pues se concluye que fue muy mal ejecutada desde el punto de vista técnico.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Ricardo Hernández dijo que justamente todo lo que son las torrenteras, los colectores de aguas pluviales y de aguas hervidas, se ejecutan para que puedan durar en el tiempo, por lo que sostuvo que no es posible que una obra que ha sido millonaria, que le ha costado recursos al Gobierno del estado Táchira y a los ciudadanos, dure menos de un año.

«Nosotros con la responsabilidad que tenemos ante nuestros ciudadanos, estaremos elevando a la plenaria del Consejo Legislativo un derecho de palabra para que con la comisión respectiva, con la comisión de Contraloría, revisemos los aspectos técnicos y financieros de esta obra y de otras obras, por cierto, que han quedado mal ejecutadas, y que han tenido que ser reparadas una vez que ha transcurrido cierto tiempo y que nadie da razón y que nadie da respuesta al respecto», expuso.

 

 

Hizo un llamado de atención a la Contraloría del estado Táchira para que a través de sus órganos respectivos giren instrucciones y se abran las investigaciones que correspondan en torno a esta obra, y otras obras que estará llevando a la plenaria del Consejo Legislativo Estadal.

Al diputado le llama la atención que sobre esta obra y otras obras en el estado no hay información pública, por lo que hará nuevamente el exhorto y la exigencia de que se cumpla con lo que establece el ordenamiento jurídico, es decir que se fijen las vallas respectivas donde se publiquen las obras, el nombre de las obras, el monto por el cual se ejecutan las obras, así como el ingeniero residente y el ente contratante, el ente que ejecuta y en este caso, si es por administración directa o es una empresa contratista.

Dijo que se debe determinar responsabilidades en esta obra y en otras que se han venido desarrollando en el estado, bien sea si lo hizo una empresa o la ejecutó un ente de la Gobernación del Táchira.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoperibecaTáchiravialidad
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana YUDITH ELEIDA DOMÍNGUEZ

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales