• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Vendedores de repuestos en vía de una descapitalización ante el elevado cobro de impuestos

por Luzfrandy Contreras
31/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Este miércoles 31 de mayo, representantes del gremio de vendedores de repuestos ubicados en La Concordia, denunciaron algunas presuntas irregularidades que han observado en las acciones de los fiscales que por parte de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, realizan la revisión para saber el estatus del pago de impuestos en estos locales.

Este martes en horas de la tarde, uno de los establecimientos, recibió la visita de los fiscales de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, según relataron los comerciantes, ya existía un convenio de pago por parte del empresario y el ayuntamiento capitalino, sin embargo, por las bajas ventas y la poca presencia de compradores, no pudieron recolectar el dinero acordado, por tal motivo, algunos testigos relataron que estos funcionarios se acercaron para cerrar el local, desalojando también a dos niños que se encontraban dentro del mismo.

«Ayer hubo un atropello en un local comercial donde habían menores de edad, los niños estaban llorando, trajeron policías, yo no creo que sea ese el procedimiento de actuar por parte unos funcionarios», indicó Wilmer Pineda, abogado de la cámara de repuesteros.

Por su parte, Belkis Suárez, comerciante afectada por el cierre de su local comercial, explicó que los funcionarios de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, solicitaron el pago de USD 500$ con los que no contaban, de no ser así, tenían que pagar USD 250$, tal como lo estipulaba el convenio de pago, a lo cual respondieron que las ventas no han estado estables y no lo han podido recolectar, de hecho el dueño del local, se encontraba fuera del país para tratar de solventar la situación.

«No tenemos plata para pagar, se quedó en hacer un acuerdo de pago, y no los tenemos, no tenemos para pagar USD 250$, tenían que haber escuchado a las partes primero, sacaron a los niños del local, nos trancaron, nos pusieron el cartel de clausurado y así quedamos (…), como todos saben, aquí las ventas están bajas, no hay poder adquisitivo», agregó Suárez.

Se conoció que este miércoles, los afectados presentaron una denuncia ante el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes por la situación vivida, pero no les fue recibido el informe.

 

«Nosotros a duras penas sobrevivimos»

Ante la situación vivida este martes, los comerciantes se mostraron solidarios por el cierre del local comercial luego de la fiscalización de la alcaldía del municipio San Cristóbal, en las inmediaciones de la Plaza Miranda, reiteran que las ventas han estado bajas y que están en desacuerdo con los métodos que se han utilizado para presionar a los empresarios.

«Yo hablo como madre y me duele como madre, porque entiendo el dolor que tiene esa señora, su esposo se fue a buscar una oportunidad de vida en otro lugar, porque nosotros aquí no tenemos dinero, no nos negamos a pagar, nosotros sabemos que tenemos responsabilidades con la nación, pero la nación también ha dicho que no tiene como pagarnos a nosotros, o ¿será que ellos tienen como darle una oferta de trabajo digna para mantener a tres niños, cuando el sistema educativo está dañado, donde los niños los tenemos que tener incluso en los puestos de trabajo porque no tienen como ir a ver clases?», aseveró Alba Rincón, también empresaria.

Comentaron que hasta el momento, el 100% de los establecimientos comerciales de repuestos ubicados en La Concordia han sido fiscalizados, algunos han tenido que bajar sus santamarias al no tener como pagar los impuestos, que para el momento está cobrando la alcaldía del municipio capital. Esperan que posterior a este llamado de atención, el burgomaestre pueda conversar con los comerciantes, para llegar a un acuerdo mutuo, ante lo que han catalogado como acciones arbitrarias.

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: comerciantesDestacadoTáchira
Siguiente
Entre 90 y 95 licorerías han cerrado en el Táchira por las altas tarifas de los servicios públicos

Entre 90 y 95 licorerías han cerrado en el Táchira por las altas tarifas de los servicios públicos

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales