• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira / Ureñenses celebran a La Chinita con misa y serenata

Con un repertorio de gaitas y la participación de diversos grupos musicales, la comunidad de Ureña celebró los 315 años de la Virgen de Chiquinquirá, preservando las tradiciones y fortaleciendo la identidad cultural

por Redacción Web
03/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El homenaje a La Chinita es una demostración de fe del ureñense. Fotos: Josir Cegarra

El homenaje a La Chinita es una demostración de fe del ureñense. Fotos: Josir Cegarra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Josir Cegarra / Pasante

La comunidad del municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, se congregó el pasado 18 de noviembre en la Iglesia San Juan Bautista para celebrar los 315 años de la Virgen de La Chinita. La misa, oficiada por el sacerdote Ronald Gaitán, fue un punto de encuentro para los fieles que renovaron su fe y agradecieron las bendiciones recibidas.

Durante la homilía, el padre Gaitán destacó la importancia de mantener viva la fe y trabajar juntos por el bienestar del municipio. «Espero que Ureña siga siendo baluarte en la frontera con hombres, mujeres, niños y jóvenes de buen corazón», expresó el sacerdote.

Bajo la organización de la Casa de la Cultura, dirigida por Hugo Terán, y con la participación de los grupos Viva la Gaita, La Misma Gente, Integración Gaitera, el sistema de orquestas municipal y Renovación Gaitera, se llevó a cabo un homenaje musical a La Chinita al finalizar la eucaristía. Con los acordes de la gaita, ritmo icónico de la región zuliana y un repertorio dedicado a la Virgen, se exaltó su imagen y se celebró su festividad.

 

Participación Banda Municipal de Ureña. Josir Cegarra

Terán manifestó su gratitud a la alcaldía, a los habitantes de Ureña y al comercio que a través de afiches y rifas recolectaron dinero para los gastos logísticos. “Un especial agradecimiento a todos los grupos que por varios años han formado parte de este homenaje. Además de fortalecer la cultura en Ureña, se ha convertido en una tradición, aunque nos llueva todos los años aquí seguimos”, dijo, al tiempo que destacó el espíritu de colaboración de los músicos de la frontera, por el valor que le dan a La Chinita.

La necesidad de recuperar y fortalecer la cultura venezolana en el municipio es un tema recurrente en los habitantes de la localidad. Carmen Acevedo, expresó que “aunque La Chinita es patrona del Zulia, la queremos como nuestra, apoyemos nuestra cultura y lo nuestro, la influencia colombiana ha invadido cada vez más a nuestros jóvenes que se olvidan de las tradiciones venezolanas”. Agradeció a la Casa de la Cultura por el evento, por considerar que resalta el sentido de pertenencia del venezolano.

Lea también

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19/05/2025
El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

Gobierno suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

19/05/2025
El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

El Gobierno de Venezuela denuncia plan de «ataques» a embajadas para «sabotear» elecciones

19/05/2025

El cierre del evento contó con la participación de Luisfer Silva, hijo del cantante venezolano de música llanera, Luis Silva.

 

Sistema de Orquestas de Ureña. Josir Cegarra

 

Cierre de serenata a La Chinita por parte de Luisfer Silva. Josir Cegarra.
Tags: DestacadoPedro María UreñaTáchiraVirgen de la Chinita
Siguiente
La Confraternidad de Ministros del estado Trujillo tiene nueva directiva 

La Confraternidad de Ministros del estado Trujillo tiene nueva directiva 

Publicidad

Última hora

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

El Real Madrid valora la renovación de Modric con 39 años

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales