• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Una protesta simbólica denominada “Pégate a La LLorona” realizaron en la sede Corpoelec

por Zulma López
23/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- Una protesta simbólica denominada “Pégate a La Llorona”, realizó este jueves un grupo de integrantes del comité de usuarios de los servicios públicos, quienes se trasladaron hacia la sede de Corpoelec de la ciudad de San Cristóbal, para protestar contra la mala prestación de la empresa que somete a los tachirenses a reiterados y extensos cortes eléctricos y adicionalmente impone el Plan Borrón y Cuenta nueva a través del cual están cobrando 1000 Bolívares.

Durante la actividad, un grupo de mujeres se apostaron en la sede de la empresa Corpoelec, escenificando al personaje venezolano La Llorona. En el lugar lloraron  y expusieron la difícil situación que están viviendo con las altas tarifas de los servicios públicos y los reiterados apagones que se extiende hasta por 8 horas diarias.

 

Yajaira Hómez, representante del Comité de Usuarios de los servicios públicos en el Táchira, indicó que de esta manera quieren llamar la atención de Cantv, Corpoelec, Hidrosuroeste y los organismos que han venido prestando un mal servicio, incrementando desproporcionadamente sus tarifas y desmejorando la calidad de vida de los venezolanos.

Hómez aseguró que unas de las motivaciones que tuvieron para realizar la simbólica protesta es que Corpoelec decidió de manera inconsulta el Plan Borrón y Cuenta Nueva, “hasta agosto de 2023 sabemos que les están cobrando a los usuarios 1000 bolívares, no sabemos quién tomó esa decisión y tampoco sabemos a dónde van esos 1000 bolívares porque para nadie es un secreto que el servicio o el fluido eléctrico cada día se nota que va en detrimento”, expresó.

Agregó que son más de 8 horas de racionamiento porque no existe una planificación debida y recordó que los artefactos eléctricos en cada una de las casas se ven afectados, las neveras, los televisores y los equipos de sonido se queman porque la electricidad la quitan de una manera estrepitosa.

Dijo que, como usuarios de los servicios públicos, todos los días se preguntan, “¿a quién le reclamamos, a dónde nos dirigimos?, y también le recordó a los encargados de la Defensoría del Pueblo que les han entregado comunicaciones exponiendo la situación, pero hasta los momentos no han tenido una respuesta asertiva.

Para Hómez no se justifica que un jubilado, un pensionado, un incapacitado cobre 130 bolívares y los servicios en su totalidad estén por encima de los 400 bolívares.

“El llamado es para que los organismos competentes hagan un diagnóstico, que de verdad hagan una evaluación y que el usuario del estado Táchira, quede complacido ante esta situación que cada día en vez de ver que sea un servicio de calidad es un servicio que va en retroceso”, señaló.

Aseguró que el comité de usuarios seguirá trabajando en función de lograr una respuesta que les permita mejorar la calidad de los servicios públicos en Táchira.

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Lea también

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025
Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025

 

 

 

Tags: CorpoelecDestacadoProtestaTáchira
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de SOLUCIONES MODERNAS EN INGENIERIA RELOAD, C.A.

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales