• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira: un modelo de seguridad en Venezuela

El Mayor General José Gregorio Martínez Campos, comandante de la REDI Los Andes, afirmó que el Táchira se ha consolidado como el segundo estado más seguro de Venezuela, según datos del Observatorio Venezolano de Violencia y el Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción Web
03/12/2024
Reading Time: 1 mins read
General de la Redi Andes asegura que la unión cívico militar ha permitido mantener segura la frontera del lado venezolano. Foto: cortesía

General de la Redi Andes asegura que la unión cívico militar ha permitido mantener segura la frontera del lado venezolano. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Josir Cegarra / Pasante

A pesar de la creciente violencia en Cúcuta, departamento Norte de Santander, Colombia, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, José Gregorio Martínez Campos, aseguró que la frontera tachirense se mantiene segura por estrategias integrales. «La fusión popular, militar y policial ha sido clave en nuestro éxito», afirmó al destacar que esa unión ha permitido erradicar delitos como secuestros, cobros de vacuna y homicidios.

 

Jefe de la Redi Andes, Mayor General José Martínez Campos. Foto: Josir Cegarra.

Destacó el trabajo realizado en la pacificación del estado Táchira, al ser enfrentados grupos paramilitares, guerrilleros y bandas criminales, y aseguró que en los cinco años de labor en la región, ha sido testigo de la transformación de esta entidad como un estado ejemplar para el mundo, a pesar de pertenecer a una frontera con un departamento violento y un paso fronterizo con una afluencia entre 40 mil y 50 mil personas diarias.

 

 

 

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

En cuanto a los desafíos futuros de seguridad ciudadana, el General Martínez Campos resaltó la importancia de la cooperación entre los cuerpos de seguridad de ambos países para una frontera de paz.

Martínez Campos reiteró la importancia de continuar con planes dinámicos de seguridad, inteligencia y prevención, que se adapten a las necesidades cambiantes. Hizo un llamado a corregir la percepción negativa sobre la región e invitó a reconocer los logros y la transformación del Táchira en uno de los estados más seguros y prósperos de Venezuela.

Tags: ColombiaDestacadoFronteraREDISeguridadTáchiraVenezuela
Siguiente

Edicto, se hace saber a todo aquel que tenga interés directo y manifiesto en demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA sobre inmueble ubicado en la Población de Torondoy Municipio Justo Briceño del Estado Bolivariano de Mérida (03/12/2024)

Publicidad

Última hora

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales