• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Tras vivir por cinco años sin servicios públicos, habitantes de la comunidad «La Bendición de Dios» ven una esperanza 

por Luzfrandy Contreras
23/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luzfrandy Contreras
Astrid Molina residente de la comunidad «La Bendición de Dios» ubicada en el barrio Marco Tulio Rangel de San Cristóbal, explicó ante el Consejo Legislativo del Táchira las principales necesidades que atraviesa su sector, tales como la falta de electricidad, agua potable y alimentación, ya que no están oficialmente organizados por tratarse de una zona invadida desde hace 5 años.
La comunidad cuenta con una población de 150 familias y aproximadamente 80 menores de edad, los cuales deben enfrentar algunos desafíos para poder conseguir agua potable, siendo esta una de las principales necesidades, ya que no cuentan con tuberías ni con cloacas.
La falta de servicios básicos ha llevado a la comunidad a un estado de emergencia. En algunas oportunidades los vecinos deben hacer uso de una naciente para poder suministrar agua a sus viviendas, sin saber si el agua que están consumiendo les pueda producir algún daño o no.
La comunidad ha intentado en repetidas ocasiones hacer oír su voz ante las autoridades locales, presentando proyectos y propuestas, pero no han sido atendidos. «Queremos que nos escuchen y que seamos atendidos como pueblo», insistió Molina.
Las lluvias recientes han exacerbado la situación, con la formación de pozos de agua estancada que se convierten en criaderos de mosquitos portadores del dengue, afectando principalmente a los niños y las personas de la tercera edad. En lo que va de año al menos 15 niños han resultado con esta patología.
En cuanto al tema económico, la comunidad se sostiene con esfuerzos individuales, las mujeres venden tortas, pasteles y otros productos y la mayoría de los hombres no tienen un empleo fijo, sino que trabajan como mototaxistas para sobrevivir día a día. Tampoco cuentan con la llegada del gas o de CLAP ya que no son una comunidad oficialmente constituida, es decir, su alimentación depende totalmente del trabajo propio y la compra de cisternas para solventar la falta de agua se hace insostenible.
Luego de presentar estas necesidades ante el Consejo Legislativo del Táchira gracias al apoyo del diputado Heriberto Labrador, el parlamento aprobó por unanimidad realizar un encuentro con el Concejo Municipal de San Cristóbal para discutir la situación de la comunidad, y de ser aceptado por los ediles, la conformación de la comunidad de manera oficial.
En los próximos días se estará realizando el encuentro en el que participarán los voceros de la comunidad.

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

 

Siguiente
Táchira | Solicitarán al MP una investigación en torno a una presunta red dedicada a la explotación laboral de niños en las calles 

Táchira | Solicitarán al MP una investigación en torno a una presunta red dedicada a la explotación laboral de niños en las calles 

Publicidad

Última hora

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales