• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Transportistas se niegan a recibir el pasaje por otro método de pago 

por Luzfrandy Contreras
07/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-

El pasado 29 de agosto, el diputado y coordinador del gabinete de transporte de la gobernación del Táchira, José Rosales Aleta, anunció a través de las redes sociales, la implementación de un nuevo procedimiento para el pago del pasaje urbano en la región andina, no obstante, voceros del sindicato afirmaron no tener información al respecto, y adelantaron que no aceptarán este modelo de pago.

«Tu pasaje digital es una realidad en el estado Táchira, arranca el plan de educación, socialización y venta de la tarjeta para el pago digitalizado del pasaje», así lo anunció el coordinador del gabinete. En respuesta de ello, los dirigentes sindicales del transporte se pronunciaron, con la finalidad de aclarar que no están de acuerdo y que no han sido notificados sobre algún cambio.

«Es sorpresa para nosotros cuando sale un vídeo en redes sociales, anunciando que se iba a implementar ese sistema de pago», comentó Víctor Velasco, como vocero del sindicato del transporte. Explicó que no es la primera vez que se plantea ejecutar un método de pago diferente, de hecho en otras oportunidades, han tenido que realizar ciertos trámites o adquirir algunos equipos que nunca se utilizaron.

«De ese sistema ya se ha hablado en otras oportunidades, nosotros siempre le hemos dicho al diputado José Rosales Aleta y al mismo representante de Fontur, que nosotros los transportistas del Táchira, no estamos de acuerdo con eso, eso es cuestión de ellos, que si quieren iniciar con ese modelo, que arranquen con las unidades de transtáchira».

Agregó que hasta hace algunos meses, las unidades de transtáchira, laboraban bajo un plan de pago similar al presentado por el diputado Aleta, cuyas tarjetas eran recargadas por los usuarios, sin embargo, «esto no dio resultado», por tal motivo, se niegan a aceptar cualquier cambio generado.

El precio del pasaje corto en el estado Táchira es de 2mil pesos colombianos, (la moneda con mayor movilidad en la región), si el pago se realiza en la moneda nacional, el precio del pasaje está estipulado en 7 bs, pero al realizar el cambio de una moneda a otra, esto se convierte en mil pesos colombianos, lo mismo sucedería si se implementa el pago a través de los bolívares digitales con esta nueva tarjeta.

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiraTransportistas
Siguiente
De decretar el pasaje a siete bolívares alcaldesa teme un paro del transporte en Valera

De decretar el pasaje a siete bolívares alcaldesa teme un paro del transporte en Valera

Publicidad

Última hora

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | DONALD TRUMP EN LA PALESTRA | Por: Luis Aranguren Rivas

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales