• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Transportistas piden que se revisen los permisos de movilización a la frontera

por Luzfrandy Contreras
07/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Transportistas que ejercen funciones en el terminal de pasajeros de la ciudad de San Cristóbal, y se movilizan a la zona de frontera, solicitaron una vez más, este viernes 07 de julio, al gobernador del estado, que pueda mediar en torno a las nuevas políticas que se han tomado en la movilización de pasajeros que provienen del interior del país a los municipios Pedro María Ureña o Bolívar del estado Táchira, lo cual ha significado una disminución de trabajo.

Representantes del gremio transportista, critican que existe un exceso de rutas no autorizadas, que se movilizan a la frontera desde el interior del país, por considerar que no se está tomando en cuenta la seguridad de los usuarios que se movilizan en estos autobuses en las rutas hacia San Antonio del Táchira. Además, reclaman que está decisión no fue consultada y ha terminado afectando la movilización de las rutas a la frontera, y la operatividad de los comerciantes que ejercen funciones dentro de este puerto terrestre.

Wilmer Pérez, miembro de la cámara de transporte del estado Táchira, afirmó que existe preocupación en el gremio, por la proliferación de CPS (Certificado de Prestación de Servicio), este documento autoriza la ruta de movilización a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), por medio de la Gerencia de Transporte Público y Privado de Personas.

«Hoy en día, vemos que la problemática recae por un exceso de rutas que vienen de afuera del estado Táchira, que son foráneas, que nunca han hecho vida dentro del terminal y nunca han hecho vida dentro del estado, y son personas que están en estos momentos llevándose el sustento o se están llevando el grueso de lo que son las operaciones del interurbano y del suburbano de nuestro estado. El llamado es para que se estudie nuevamente esa emisión de CPS o prestaciones que no están ajustadas a derecho», comentó.

Ante este problema, más de 13 mil personas, entre conductores, choferes, socios y comerciantes del terminal de pasajeros de San Cristóbal, se han visto afectados.

«Desde hace 15 días le hemos solicitado al gobernador que nos atienda, para que sepa de primera mano la situación que estamos presentando nosotros los transportistas de la frontera (…), en este momento, tenemos prácticamente cero trabajo desde que se implementó esta norma, y la base de nosotros está preocupada y exigiendo», argumentó Richar Urbina presidente de la cámara de transporte y de la frontera.

Por su parte, Freddy Solano, vicepresidente de la Cámara de Transporte del Estado Táchira y de la frontera, expresó que su operatividad ha disminuido en un 60 o 70 por ciento. Insistió en que a pesar de realizar algunos acuerdos con los transportistas interurbanos, no han cumplido con lo pautado.

«Le dijimos a ellos, que hicieran el descargue aquí en el terminal de pasajeros Teófilo Cárdenas Ortíz y esta medida no se está cumpliendo. El señor Betancourt exigió, supuestamente, en un comunicado que él hace, que todas las unidades descargaran aquí y esa medida no se está cumpliendo», comentó.

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

 

.

Tags: DestacadoTáchiraTransportistas
Siguiente

Segunda convocatoria Asamblea Extraordinaria de socios Club Deportivo ITALVEN

Publicidad

Última hora

Realizan mantenimiento a las vías del municipio Boconó 

Soluciones para Venezuela repudia acciones bélicas hacia el país

Guerreros de Boconó participará en Torneo Estadal de Fútsal

Cultura y Homenajes: Un éxito 25 aniversario de la Sociedad Anticancerosa de Boconó 

Inició Semana Cultural de China en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales