• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Trabajadores universitarios y gremios exigieron salarios dignos y cumplimiento de derechos constitucionales

por Redacción Web
19/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- La jornada de protesta convocada a nivel nacional también se llevó a cabo en el estado Táchira en donde gremios de la entidad y trabajadores universitarios alzaron su voz para exigir un aumento salarial justo que les permita subsistir en medio de la actual crisis económica.

La protesta se llevó a cabo a las afueras de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), en donde los manifestantes se concentraron con pancartas y consignas para pedir al gobierno nacional y regional mejoras económicas y sociales.

El profesor Jorge Mora, miembro del comando intergremial de la universidad, indicó que con la jornada cumplieron con un llamado nacional que hicieron las federaciones para exigir que definitivamente se cumpla con los derechos constitucionales y gremiales que han tenido que rechazar porque no se ha dado.

Dijo que los trabajadores universitarios denuncian que sus salarios actuales son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, transporte y gastos médicos. «No tenemos cómo subsistir y cómo avanzar con esta situación que estamos viviendo actualmente», expresó Mora.

Detalló que el Ejecutivo nacional tiene que hacer valer una de las principales demandas de los trabajadores que es el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, que establece el derecho a un salario digno que perdieron hace 12 años

El funcionario universitario denunció que llevan tres años sin recibir un aumento salarial. Dijo que se siente orgulloso como profesor de la UNET porque a la jornada acudieron los representantes de los diferentes gremios del estado Táchira a respaldarla y manifestaron su determinación de continuar la lucha en las calles hasta lograr sus objetivos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«No estamos dispuestos más a abandonar las calles, nos obligan a seguir la lucha en las calles pacíficamente hasta cuando se logre el objetivo, que es tener sueldos dignos, tener un HCM digno y que los trabajadores se sientan realmente comprometidos a seguir la lucha adelante», declaró Mora.

Afirmó que muchos trabajadores se ven obligados a buscar alternativas laborales para complementar sus ingresos, y los horarios de trabajo se han visto afectados por la falta de recursos.

Por su parte, la profesora Carolina Casanova, de la Asociación de Profesores de la UNET (Apunet), fue una de las voces que se alzó durante la manifestación, denunciando el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores del sector público. «Estamos cansados ya», afirmó Casanova, recordando que el 15 de marzo se cumplieron tres años sin aumento salarial.

Casanova precisó que este 19 de marzo el sueldo mínimo amaneció en $1.98 y se preguntó, ¿cómo vive alguien con 130 bolívares?», por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre la situación de los adultos mayores.

La profesora también denunció el deterioro del HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad) y la seguridad social, señalando que muchos trabajadores se ven obligados a recurrir a iniciativas como GoFundMe para costear tratamientos médicos.

Casanova describió la situación de los profesores como un «calvario» para el sector universitario y el sector público en general, que incluye a médicos, profesores de educación media y básica, entre otros.

«En esta Semana Santa vamos a volver a vivir un calvario más, un calvario más de lo que hemos vivido con más de 12 años desde que no se aumenta como es debido”. Agregó.

Casanova pidió la eliminación del instructivo Onapre porque les quitó muchos beneficios laborales y viola los derechos de los trabajadores públicos.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoProtestaTáchira
Siguiente
Trujillo | Accidente vial dejó un herido en Mosquey

Trujillo | Accidente vial dejó un herido en Mosquey

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales