• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Solo nueve jóvenes se inscribieron en la carrera de Educación Básica y Matemáticas en la ULA

Desde hace algunos años la Universidad de los Andes núcleo Táchira, se ha enfrentado a la baja inscripción de jóvenes en las carreras de educación. La situación económica del docente, generó el desinterés de los estudiantes y su deseo de formar parte de los educadores del país

por Luzfrandy Contreras
14/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


La carrera de Educación Básica Integral en la Universidad de Los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez en el estado Táchira, pasó de tener 3.800 alumnos a solo inscribir 9 durante su último ciclo de ingreso, el mismo panorama se repite en la carrera de Matemáticas, según la información suministrada por Omar Pérez Díaz, vicerrector académico.

Para las autoridades universitarias, el tema salarial y los conflictos económicos de los educadores, son los detonantes de la disminución en la matrícula de estas carreras. Pérez Díaz comentó que la falta de motivación económica además del éxodo de docentes generan desconfianza en los jóvenes.

«La situación que viven los educadores ha hecho que también se aflija el proceso. Las carreras de educación están totalmente vacías, es un fenómeno en todos lados porque no existe motivación», expresó Pérez Díaz.

Saturación en la carrera de Educación en Idiomas Modernos

En una alternativa se ha convertido la escuela de Idiomas Modernos en la ULA Táchira, Omar Pérez Díaz comentó que es la única carrera que ha mantenido su demanda. Insistió en que los jóvenes no la toman por su enfoque educativo, sino como una oportunidad para aprender y dominar diversos Idiomas que posteriormente les sirva para vivir y trabajar en el extranjero.

«En la carrera de educación, la única que tiene una buena demanda, y que además no fuimos capaces de cubrir porque la oferta es de tan solo 250 cupos, es Educación Mención Idiomas Modernos. La gente la hace no pensando en que se está formando para dar clases, sino para manejar el inglés y el francés».

Expresó que es importante reevaluar la situación económica del docente, tal vez esto genere una motivación en la juventud que desde formarse como educador para el futuro del país.

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

.

Tags: Deserción EscolarDestacadoTáchiraULA Táchirauniversidad
Siguiente
La banda de rock venezolana Los Zumo lanzó este 2025 el video musical de su tema «Despertar»

La banda de rock venezolana Los Zumo lanzó este 2025 el video musical de su tema "Despertar"

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales