• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Solicitarán ante el Consejo Legislativo la aprobación de una Ley para la Protección del Espectro Autista

por Luzfrandy Contreras
05/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Luzfrandy Contreras / DLA


En plenaria del Consejo Legislativo del Táchira, el diputado Heriberto Labrador, manifestó la necesidad de tener mayor conciencia y protección legal para las personas con autismo en el estado de Táchira. Enfatizó la importancia de reconocer y abordar el incremento de casos de autismo en la región, y además propuso que se pudiera realizar una sesión especial para resaltar la labor de organizaciones privadas y públicas enfocadas en el tema.

El diputado resaltó las alarmantes cifras que indican una prevalencia de autismo, de 1 en cada 40 nacimientos en Venezuela, una tasa significativamente más alta que la media global reportada por las Naciones Unidas de 1 en 160 nacimientos. «Esto refleja un crecimiento en la presencia de esta condición en nuestro estado, lo que subraya la urgencia de una ley que brinde protección adecuada,» afirmó Labrador.

Explicó que este proyecto de ley tendrá como finalidad asegurar que niños, niñas, adolescentes y adultos con autismo en Táchira tengan las condiciones ideales para desarrollar sus habilidades. «Es imperativo que les proporcionemos un marco de protección establecido en una ley que ya está aprobada a nivel nacional, pero que vamos a adecuar en el estado para garantizar la protección necesaria,» concluyó el diputado.

Por su parte, la diputada suplente del Consejo Legislativo del Táchira, Paula Sierra, destacó la urgente necesidad de abordar los crecientes índices de diagnósticos dentro del espectro autista en el estado. En una reciente transcripción, Sierra enfatizó que, aunque se presume que estos índices siempre han sido elevados, actualmente hay una mayor visibilidad de cada caso.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Realmente en la actualidad los índices de diagnósticos dentro del espectro autista están desbordándose. Se presume que siempre han estado así, pero realmente ahora hay una visibilidad de cada caso,» afirmó Sierra.

A pesar de la existencia de numerosas organizaciones privadas que ofrecen atención terapéutica integral, Sierra señala que a nivel estatal público hay iniciativas importantes, pero también vacíos notables que se buscan llenar con este proyecto de ley. Resaltó el trabajo de organizaciones públicas como la Fundación de la Familia Tachirense que ofrece apoyo psicológico a familiares y pacientes, además de la reciente reactivación del programa de atención al autismo por parte de Corposalud, incluyendo un diplomado dirigido por médicos reconocidos en la entidad.

La legisladora subrayó la importancia de ver el autismo como una habilidad especial y no como una discapacidad o enfermedad. «La idea es que esto pueda cubrir y sobre todo abrazar a la familia que tiene esta situación, dado que los costos y la atención que los niños en el espectro autista ameritan son realmente altos y hay muchos que no tienen esas oportunidades para dar esta atención,» concluyó Sierra.

Ambos parlamentarios hacen un llamado a la acción para proporcionar una atención integral que beneficie tanto a los niños como a sus familias, con la finalidad de reconocer las capacidades únicas del espectro autista y poder a su vez superar los desafíos económicos que enfrentan muchas familias.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: AutismoDestacadoTáchira
Siguiente
Estadio «Enrique Pineda» listo para recibir tercera jornada del softbol Cejitense

Estadio "Enrique Pineda" listo para recibir tercera jornada del softbol Cejitense

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales