• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Solicitan que se abra un canal humanitario para venezolanos que acuden a recibir atención médica en Cúcuta

por Zulma López
04/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, hizo un llamado a quienes mantienen las protestas de transportistas en la población colombiana de Cúcuta a que se permita un canal humanitario para los pacientes que se trasladan desde Venezuela.

Palencia que durante este martes estuvo presente en los sectores colombianos donde se mantiene el bloqueo de transportistas, indicó que hay pacientes que son llevados hasta ciertos puntos y deben bajarse de los vehículos porque los conductores prefieren no seguir adelante por temor a que sean víctimas de algún hecho violento.

Dijo que es de sumamente importante y urgente que los organizadores del paro de transportistas permitan el paso de quienes residen en el estado Táchira para que puedan pasar la frontera con tranquilidad y cumplir con los tratamientos médicos.

Considera injusto que las personas con enfermedades lleguen hasta los centros de salud caminando.

“Son pacientes que deben asistir a su quimioterapia como es el caso de los enfermos oncológicos, asistir a las diálisis como es el caso de los enfermos renales; es un llamado que le hacemos para que se abra este correo humanitario porque no podemos dejar que nuestros queridos abuelos hagan largas caminatas de 3 y 4 kilómetros a altas temperaturas para poder asistir a las instituciones prestadoras de salud en el Norte de Santander”, manifestó.

Aclaró que como dirigente apoya las protestas sociales y las reivindicaciones de sus hermanos colombianos, pero cree que debe prevalecer el derecho a la vida, el derecho a la humanidad.

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

Recordó que constantemente cientos de pacientes renales, oncológicos y las personas de la tercera edad se trasladan a Colombia desde las ciudades de San Cristóbal, Rubio, Capacho, San Antonio y otras ciudades de Venezuela porque están haciendo uso del servicio de salud del Norte de Santander debido a que en Venezuela es más difícil acceder a ese tipo de atenciones médicas.

 

Tags: Canal humanitarioCúcutaDestacadoJuan Carlos Palenciaparo de transporte
Siguiente
Futbol de veteranos en el estadio Diablos Rojos de Sabana de Mendoza

Futbol de veteranos en el estadio Diablos Rojos de Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales