• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira:  Según el sindicato de la salud se vislumbra una ola de deserción en este gremio

por Luzfrandy Contreras
29/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.-  Para los trabajadores del sector salud, las necesidades básicas no son solventadas al recibir su pago salarial o bonos de compensación, a pesar de haber recibido su pago de aguinaldos observan con preocupación que los entes gubernamentales no toman en cuenta la compensación de gastos e ingresos para realizar una tabulación acorde a su nivel de profesionalización y labor diaria.

Melquiades Delgado, vocero del sindicato de trabajadores rechazó que desde el ejecutivo nacional se realizara la cancelación de 30 y 40 bolívares como pago de aguinaldos, indicó que es insuficiente para cubrir las necesidades de este sector.

«Hay un malestar y un descontento por parte de los trabajadores de la salud porque hasta la fecha no se han recibido los aguinaldos, hubo unos depósitos de 30 y 40 bolívares esos no pueden ser aguinaldos de los trabajadores», afirmó.

En miras a las necesidades básicas, Delgado argumentó que se podría generar una oleada de deserción en el área de la salud antes de finalizar el año. Varios trabajadores de este gremio han tenido que buscar alternativas en sus hogares para llevar el sustento diario a sus familias.

«Lo que se rumora en nuestros hospitales y entre varios trabajadores es que algunos van a durar hasta ahorita, hasta el mes de diciembre, y lo que más nos preocupa es que los más afectados serán los pacientes que vienen a buscar asistencia médica en estos hospitales públicos».

Para el momento la deserción en el Hospital Central de San Cristóbal uno de los principales centros asistenciales del occidente del país, alcanza el 80%, médicos, enfermeros y camilleros han tenido que triplicar su horario laborar para subsanar los espacios vacíos que se registran. Temen que esta cifra pueda aumentar más aún cuando se habla de un leve aumento en las atenciones COVID-19 que podrían traer consigo la tercera ola pandémica.

Delgado en representación de los trabajadores, elevó un mensaje al gobernador electo Freddy Bernal, para que pueda intermediar entre las necesidades de los trabajadores del sector salud y la respuesta del ente nacional.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Instamos al gobernador electo Freddy Bernal para que sea mediador ante el ente nacional y sean reivindicados los trabajadores del sector salud, de lo contrario nuestros hospitales se quedarán sin personal porque los trabajadores no aguantan con la miseria de salario que están ganando, esos aguinaldos no alcanzaron para nada».

De la misma forma, Delgado exigió respeto para los trabajadores sin mirar distinción política por parte del nuevo ejecutivo regional y las autoridades que tomen la batuta en este centro de salud.

 

 

 

 

 

.

 

Tags: SaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
MUD-Trujillo: reconocemos que nos equivocamos en la escogencia de algunos candidatos  

MUD-Trujillo: reconocemos que nos equivocamos en la escogencia de algunos candidatos  

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales