• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | «Queremos vivir y tenemos derecho», el clamor de una paciente oncológica que tiene tres meses en espera de tratamiento

Más de cien pacientes oncológicos están en riesgo, al no recibir su tratamiento a través del Seguro Social en el estado Táchira, desde hace tres o seis meses en algunos casos específicos, el costo de cada ampolla oscila en USD 1300$ aproximadamente.

por Luzfrandy Contreras
01/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-

Con preocupación y con lágrimas en sus ojos, María Victoria Hernández, paciente oncológico, informó sobre la demora en la llegada de medicamentos a través del Seguro Social en el estado Táchira. Son más de 100 pacientes los que se mantienen a la expectativa por la llegada de la cava donde se trasladan sus tratamientos, y que es enviada por el ente nacional a las distintas dependencias.

«Tenemos ya tres meses que no nos llega el medicamento y no nos dan seguridad para cuando nos puede llegar, somos más de cien pacientes oncológicos, y el tratamiento sale en cinco millones de pesos (colombianos), y no tenemos el dinero para comprarlo, a mí me faltan nueve cajas de tratamiento, estas son las órdenes pero no nos dan solución ni esperanza de que llegue», comentó.

Para solventar su tratamiento, estas personas acuden a los medios naturistas. A pesar de haber solicitado información con respecto a la llegada del tratamiento, aseguró que las autoridades del centro hospitalario en San Cristóbal, no tienen seguridad de la fecha del envío.

«Lamentablemente, este es un tratamiento contínuo, no lo podemos parar, las abuelitas como yo solventamos con agüitas de mentiras, tratamientos que definitivamente no nos van a ayudar, pero así estamos. En el comité de pacientes oncológicos somos alrededor de cien personas», dijo.

 

Con rifas y otros mecanismos logran reunir para un solo tratamiento

Cada unidad de tratamiento requerido para estos pacientes, tiene un costo de 5 millones de pesos colombianos, y solo se consigue en el vecino país Colombia, al cambio en dólar, su valor aproximado es de USD 1.315$. En el caso de la señora María Victoria que requiere nueve unidades, su presupuesto oscila en USD 11.840$, por lo que aseguró que su vida permanece en riesgo diariamente por no contar con el dinero suficiente. Otros pacientes ameritan 18 unidades, es decir que el valor se duplica.

«Con rifas, vendimias y otras alternativas tratamos de solventar, pero por mucho con eso tenemos para una caja, pero las otras quedan en el vacío, con la esperanza en Dios de que llegue aquí, porque es el organismo que nos provee el medicamento como tal, pero no nos da esperanza, pero va pasando que esto nos va consumiendo».

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: Destacadopacientes oncologicosSaludTáchira
Siguiente
El SENIAT recaudó más de 19 millardos en octubre

El SENIAT recaudó más de 19 millardos en octubre

Publicidad

Última hora

Champions League: Barça, Liverpool y Arsenal en el punto de mira – y la crisis de Amorim en el United

Mérida se llena de energía: 153,000 alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales