• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Presidente de la Federación de Trabajadores: «El problema aquí es Nicolás Maduro» 

Ante la situación económica de los venezolanos, Alberto Maldonado, presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira, señaló al presidente de Nicolás Maduro, como principal responsable

por Luzfrandy Contreras
04/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Alberto Maldonado, presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira, insistió en que la crisis económica de la clase obrera, es responsabilidad del gobierno nacional que no supo dar respuesta a la necesidad de al menos 8 millones de trabajadores de la administración pública, los cuales siguen percibiendo un sueldo base de 6 dólares.

«Ha sido uno de los 1ero de mayo más golpeados para la clase trabajadora venezolana, ya que somos los trabajadores más pobres del planeta(…), están condenando a un pueblo a vivir bajo la miseria y bajo la pobreza por parte de un gobierno nacional, que tiene un plan que ha puesto en práctica y es la destrucción de las mayorías. El problema aquí es Nicolás Maduro, si no se cambia a Nicolás Maduro no cambiarán las políticas económicas, porque esto es un problema político y de fondo que ha transformado la forma de liquidar al país», advirtió el presidente de la Federación de Trabajadores.

Con base en los anuncios realizados durante el pasado 1ero de mayo, Maldonado comentó que la situación salarial afecta a todos los trabajadores sin discriminar su ideología política, y que la adquisición de bonos no representa en la suma salarial, «los bonos se desvanecen, como se desvanece el poder adquisitivo de los venezolanos», dijo.

 

«Yo no soy chavista, soy el presidente de los trabajadores»

En el último año, Maldonado se ha visto envuelto en temas partidistas al mostrar su apoyo al primer mandatario regional Freddy Bernal, quien como candidato a la gobernación, expresó su apoyo a la clase trabajadora.

«La gente tiene que entender dos cosas, la primera es que yo no soy chavista, no estoy inscrito, ni voy a estar inscrito en el Partido Socialista Unido Venezuela (PSUV), Freddy Bernal es un tachirense en el que vi una opción mejor que la que tenían los otros dos candidatos, ¿qué hizo Alberto Maldonado?, fue y busco la opción que mejor beneficiara al Táchira».

Agregó que el actual gobernador del estado, es solo una víctima más del sistema económico que se ha establecido en el país, y que si estuviera bajo su disposición, también solicitaría al mismo, las reivindicaciones correspondientes a los trabajadores.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Freddy Bernal es el gobernador, pasa a ser una víctima del sistema nacional porque no tiene los recursos para aumentar el salario de los trabajadores, porque si Freddy Bernal fuera el responsable, tengan por seguro que vamos a buscar a Freddy Bernal, pero aquí el responsable es Nicolás Maduro», comentó.

Insistió en que a pesar de haber apoyado en su momento al candidato oficialista y actual gobernador del Táchira, Freddy Bernal, no es posible que se le siga etiquetando, ya que él no fue el responsable de su victoria.

 


Luzfrandy Contreras / DLA.- 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Presidente Mauro Araujo: Sancionaremos 10 ordenanzas  y buscamos mayor presupuesto para la Cámara Municipal

Presidente Mauro Araujo: Sancionaremos 10 ordenanzas  y buscamos mayor presupuesto para la Cámara Municipal

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales