• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Por falta de presupuesto se realizarán algunas «estabilizaciones» en las vías que conducen a la frontera 

por Luzfrandy Contreras
21/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.-


Ante la deficiencia vial que se evidencia vía a la frontera entre Venezuela y Colombia, y que ha generado el paso de manera intermitente a la altura del municipio Capacho Nuevo, el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, informó que desde este organismo se estarán desarrollando algunos planes de mantenimiento.

En este momento, específicamente en el municipio Capacho Nuevo, dos fallas geológicas están afectando la vialidad que conduce desde esta municipalidad hasta San Antonio del Táchira.

«Desde hace 72 horas hemos abordado los trabajos con el Ministerio de Transporte y Corpotáchira, allí estaremos trabajando por unos cinco días más, por ende el paso está limitado e intermitente, porque era necesario abordar ese trabajo, de no hacerlo, podríamos haber quedado incomunicados con la frontera», informó el gobernador.

Con respecto a la vía que conduce desde el municipio San Cristóbal a Junín y de ahí a la frontera, comentó que existen al menos 18 zonas impactadas por fallas geológicas, que ameritan mantenimiento.

«Calculamos que esto va a durar entre dos y tres meses para poder estabilizar la zona, no vamos a poder hacer una obra de infraestructura a fondo porque costaría 12 millones de dólares, pero vamos a hacer un trabajo de estabilización que está alrededor de 1 millón de dólares, son obras que podrían durarnos más o menos unos 2 años hasta poder tener los recursos del gobierno central y hacer un cambio de infraestructura de fondo».

Otro de los problemas que se ha presentado en la zona de frontera, es un hundimiento de la capa asfáltica, debido a la rotura de una tubería y el daño en uno de los drenajes ubicado en la entrada del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el municipio Pedro María Ureña.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Acotó que para iniciar los debidos trabajos en esta zona, es necesario tomar en cuenta algunas acciones que pueden impedir la movilidad. Por tal motivo, en los próximos días estarán informando si es necesario cerrar o no la entrada al municipio Pedro María Ureña desde Colombia.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchiravialidad
Siguiente
Convertido en lugar para depositar basura pequeño Parque del Kilómetro Veintitrés

Convertido en lugar para depositar basura pequeño Parque del Kilómetro Veintitrés

Publicidad

Última hora

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales