• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Piden sincerar y no politizar aplicación de vacunas anticovid-19 ante aumento de fallecidos

por Luzfrandy Contreras
21/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Omar Vergel, representante Médicos Unidos de Venezuela seccional Táchira / Luzfrandy Contreras

Omar Vergel, representante Médicos Unidos de Venezuela seccional Táchira / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El representante de Médicos Unidos de Venezuela en Táchira, Omar Vergel, indicó que en estos 16 meses de pandemia por COVID-19, el número de fallecidos en el personal de salud alcanza el 21.4% del total en las defunciones registradas. Denunció que en la región andina el porcentaje de inmunización en el personal de salud no ha cumplido con las expectativas, generando aún pánico en el personal sanitario, que observa cómo las cifras de fallecidos de este gremio aumentan.

«Estas son cifras terribles para cualquier país en lo que tiene que ver el personal de salud, todos sabemos que hay un subregistro, todos sabemos que es muy difícil. La OPS hace un reporte de que iban 2.1 millones de vacunas, lo que equivale al 2 o 3% de la población y siendo muy optimistas no llegamos ni al 10% de cobertura en vacunas a nivel nacional», indicó Omar Vergel, secretario regional de Médicos Unidos de Venezuela. 

Asegura que el uso politizado de las vacunas y de las medidas de restricción, generan hermetismo en el desarrollo de estos protocolos que no están ayudando a los ciudadanos. Asimismo afirmó que no se maneja una cifra real, más que las estadísticas manejadas por algunas organizaciones.

«Las cifras son un secreto, un misterio, no sabemos cuáles son los reportes oficiales de vacunación y no vacunación, hoy hacemos una consulta a los que manejan las cifras, porque según la estadística que maneja Médicos Unidos de Venezuela, no hay más de un 80% de la población sanitaria inmunizada, entonces con un personal que todavía no está vacunado al 100% y todas estas medidas de flexibilización 7+7 que han obedecido más que a un criterio epidemiólogo a un criterio político estamos en peligro», enfatizó Vergel.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

Tags: COVID-19PandemiaSaludTáchira
Siguiente
Bautizado el libro “Ángeles del Viaducto” sobre asesinato de hijos del güero Palma

Bautizado el libro “Ángeles del Viaducto” sobre asesinato de hijos del güero Palma

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales