• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira| Pacientes oncológicos exigen reparación de equipo de radioterapia

Formalizaron este martes 2 de marzo una denuncia ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal

por Mariana Duque
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Pacientes oncológicos consignaron documento ante la Defensoría del Pueblo exigiendo reparación del equipo de radioterapia. Cortesía.

Pacientes oncológicos consignaron documento ante la Defensoría del Pueblo exigiendo reparación del equipo de radioterapia. Cortesía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El equipo de radioterapia del Hospital Central de San Cristóbal tiene cinco años paralizado, lo que afecta a los pacientes con cáncer que no tienen dinero para hacer tratamiento fuera del estado, por lo que este martes 2 de marzo formalizaron la denuncia ante la Defensoría del Pueblo


 Pacientes oncológicos formalizaron este martes 2 de marzo una denuncia ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, exigiendo la reparación del equipo de radioterapia del Hospital Central que tiene cinco años dañado, pues no cuentan con recursos para cubrir los costos en otros estados o en la ciudad de Cúcuta, según denunció Soraya Lovera, paciente.
Lovera indicó que son 400 pacientes los que están afectados por esta situación, pues requieren 8 millones de pesos para hacerse la quimioterapia en Cúcuta y cinco millones de pesos para cumplirla en cualquier otro estado del país.
“El aparato de radioterapia no está en funcionamiento desde hace cinco años, esto es inhumano. Nos toca irnos para Caracas cuando nos mandan la radioterapia, irnos para San Juan de Los Morros, irnos para Barquisimeto, irnos para Maracay, para Cúcuta. ¿Cuánto está costando ahorita el tratamiento de radioterapia?, cinco y ocho millones de pesos. A parte de eso tenemos que alquilar vivienda porque las radioterapias son diarias, y ocupamos casi mes y medio o casi los dos meses, una plata que nosotros no tenemos”, acotó.
Destacó que a este gasto deben sumarle el llevar un acompañante, pues no pueden quedarse solos por cualquier reacción que tengan.
“No podemos ya con los gastos, solo con las medicinas que tenemos que comprar, a parte de toda la alimentación, todo lo que debemos tener, entonces es inhumano que ese aparato del Hospital Central tenga cinco años deteriorado y ningún organismo se haya preocupado por eso”, dijo.
Soraya Lovera destacó que aunque ya está habilitada él área de quimioterapia y los pabellones del Hospital Oncológico, no ha ocurrido lo mismo con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que les preocupa.
 
Sin gas
Entre la denuncia presentada a la Defensoría del Pueblo, los pacientes oncológicos incluyeron la falta de gas doméstico, pues deben hacer largas colas en Pdvsa Gas para presentar documentos y no tienen prioridad a pesar de sus padecimientos.
Soraya Lovera sumó a esto, que la semana pasada
la vocera de los pacientes oncológicos fue agredida por una representante de Gas Táchira, cuando le hacía el reclamo de atención. 

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Tags: Defensoria del PuebloOncológicosPacientesProtestaSaludTáchira
Siguiente
Emilio Fajardo: habrá un relanzamiento de la unidad que no incluye a los “alacranes”

Emilio Fajardo: habrá un relanzamiento de la unidad que no incluye a los “alacranes”

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales