• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Oficialmente rutas venezolanas de transporte público ingresan a Colombia 

Venezuela reactiva el paso de vehículos de transporte público a Colombia luego de 7 años

por Luzfrandy Contreras
21/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA

Este viernes 21 de julio, y luego de 7 años, el primer vehículo de transporte público venezolano ingresa al vecino país, Colombia, a través del Puente Internacional Atanasio Girardot en Tienditas, inaugurado el pasado 1ero de enero. De la misma manera, la autorización fue extendida a vehículos que prestan el servicio por puesto.

El costo del pasaje es de 20mil pesos colombianos o lo equivalente en dólares (USD 5$) , la ruta de movilización es desde la terminal de pasajeros de San Cristóbal en el estado Táchira -Venezuela-, hasta la ciudad de Cúcuta, en el Departamento Norte de Santander -Colombia-.

Las empresas certificadas hasta el momento para el paso de transporte público son Fronteras Unidas, Quinta República, Frontera del Llano y Expresos Bolivarianos. A la fecha 18 unidades se encuentran aptas para cruzar el eje limítrofe, según las especificaciones de las autoridades colombianas, sin embargo, se espera que está cantidad sea extendida a al menos 100 unidades.

 

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Taxistas fueron devueltos en el Puente Internacional Simón Bolívar

Mientras en el Puente Internacional Atanasio Girardot, en Tienditas, se llevaba a cabo el paso del primer vehículo de transporte público venezolano, en el Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en San Antonio, devolvían a los conductores de taxis y cinco puestos que intentaron ingresar por este paso fronterizo. Autoridades colombianas argumentaban que desde este viernes, se estaría aplicando la resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), la cual limita a los taxistas y colectivos venezolanos a transitar por el puente Simón Bolívar.

Ante esta decisión, un grupo de transportistas protestó en cercanía a este paso fronterizo, manifestando que la medida tomada por la alcaldía de Cúcuta es «xenofóbica», ya que los taxistas y transportistas colombianos transitan por el Puente Internacional Simón Bolívar sin ningún tipo de restricción.

 

Gobernador del Táchira pidió al alcalde de Cúcuta mayor consideración

Este viernes, a propósito del paso de los primeros vehículos de transporte público a través del Puente Internacional Atanasio Girardot, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, envió un mensaje al alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.

“Le pido en nombre de los taxistas de la República Bolivariana de Venezuela que nos permita entrar libremente a Colombia con los trámites de ley”, expresó en su programa radial.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFronteraTáchiratransporte
Siguiente
Conatel ordena cierre de emisora Éxtasis 97.7FM en Táchira

Conatel ordena cierre de emisora Éxtasis 97.7FM en Táchira

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales