• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | No hay información  oficial si el Ateneo Fronterizo de San Antonio fue entregado a un organismo de seguridad 

por Zulma López
07/10/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- Desde hace 15 días aproximadamente habitantes de la población fronteriza de San Antonio del Táchira, se han percatado de la presencia de funcionarios policiales en la sede del Ateneo, cuyo proyecto se inició hace más de 30 años.

Armando Garnica, presidente de la  Fundación Ateneo Dr. Marcos Ramírez Murzi, dijo que oficialmente no hay información sobre la presencia de los uniformados en el lugar, sin embargo indicó que entre los vecinos del ateneo ha circulado que la sede será entregada a funcionarios de las Faes.

«De acuerdo a versiones de la gente de San Antonio, es que el señor Bernal piensa dárselo a tres equipos de inteligencia; van a convertir eso que estaba pensado como un centro cultural, en una sitio para la seguridad», expresó.

Garnica aseguró que no puede acercarse al lugar porque ha sido amenazado. Desconoce si la sede del ateneo será usada para el funcionamiento de las tres unidades de lucha contra el crimen que, el Gobernador Freddy Bernal,  anunció para resguardar la paz en la frontera. Agregó que entre los vecinos lo que se comenta es que será para un organismo de inteligencia.

«Ahí no dejan entrar a nadie, se ve policía, la semana pasada pusieron globos y decían que iban a inaugurar para entregarle eso a las Faes», aseguró.

 

El ateneo está invadido desde el año 2018

Armando Garnica, recordó que la sede del ateneo está invadida desde el año 2018 por simpatizantes del gobierno nacional.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Aclaró que ese complejo cultural es propiedad privada porque los terrenos pertenecen a la Fundación Ateneo Marcos Ramírez Murzi. Aseguró que tienen los documentos debidamente registrados.

Narró que en el año 2018 cuando llegaron los afectos al oficialismo, ingresaron armados y de manera violenta para apropiarse de la sede. Contó que las personas que invadieron el lugar destruyeron los bienes.

«Se apropiaron de un piano que había y lo partieron para sacar el bronce y venderlo en La Parada en Cúcuta, la madera del piano fue utilizada para hacer sancochos;  todos los instrumentos como las trompetas fueron aplastadas con martillo para vender el cobre en La Parada; una biblioteca con seis mil libros, eso fue amontonado y le metieron candela; metían en el lugar vehículos como si fuera estacionamiento, lo utilizaron como hotel», expuso.

Dijo que en esa oportunidad pidió apoyo a la policía y la alcaldía, pero no le dieron respuesta, inclusive el actual Gobernador del estado, Freddy Bernal, se trasladó al lugar para verificar lo que estaba sucediendo.

Garnica interpuso el año pasado una denuncia en la fiscalía 24 del Ministerio Público, pero no ha tenido respuestas a su solicitud. Pide que se respete el estado de derecho y le entreguen la sede del ateneo a la directiva de la fundación.

Informó que el martes de la próxima semana irá por tercera vez a la sede de Concejo municipal del Bolívar a exponer el caso. Refirió que su planteamiento es que se llegue a un acuerdo para que les devuelvan la sede, inclusive propone que se amplíe la directiva de la Fundación del ateneo y señaló que si llegan a un acuerdo retirará la denuncia en el Ministerio Público. Dijo que lo que pretende es que se continúe trabajando para terminar la sede del ateneo, pues aún falta el 30% para culminar el complejo cultural.

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: AteneoSan AntonioTáchira
Siguiente
Apoyados de una cuerda pasan puente   “La Quinta” habitantes de La Grita y El Cobre

Apoyados de una cuerda pasan puente “La Quinta” habitantes de La Grita y El Cobre

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales