• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Niños abandonan las aulas de clase para trabajar en las calles corriendo el riesgo de ser reclutados por bandas

por Luzfrandy Contreras
21/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotos Luzfrandy Contreras 

Fotos Luzfrandy Contreras 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras

Ante una nueva ola de niños laborando en las calles de San Cristóbal, Clara Ramírez presidente encargada de Fundaredes, estimó que muchos de estos menores de edad abandonan las aulas de clase para dedicarse a la economía informal o limpiar vidrios en los semáforos de la ciudad capital.

«Son niños que están en etapa escolar y no están asistiendo a las instituciones educativas. Así que con ello vemos claramente cómo existe una deserción escolar», expresó Clara Ramírez, presidente encargada de Fundaredes.

 

Clara Ramírez, presidente encargada de Fundaredes.

En varias oportunidades, estos niños son víctimas de redes que dirigen su trabajo para recibir un beneficio económico, en otros casos lo hacen de manera voluntaria.

Expresó que tanto el Consejo de Protección y el Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, son los encargados de velar por las soluciones de apoyo a estos menores de edad.

Lo cierto es que al permanecer tanto tiempo fuera de su hogar, se convierten en personas vulnerables, que pueden ser engañados por organizaciones delictivas.

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

«Tener estos niños en la calle incrementa el riesgo, primero, de que puedan ser captados por algunas bandas criminales, que finalmente, hoy por hoy, ellos están buscando un medio de subsistir, de cómo llevar dinero a sus casas, cómo llevar comida a sus casas, pero esto los convierte en presa fácil de caer en manos de algunas mafias», advirtió Ramírez.

La presidente encargada de Fundaredes recordó que hace algunos años se levantó una alerta en el caso de los niños, niñas y adolescentes, los cuales estaban siendo llevados a zonas de frontera para ser reclutados por bandas criminales, para ejercer actividades ilegales de contrabando, tráfico, entre otros.

«Es algo que nos alarma cuando vemos a estos niños, entre 7, 8, 9 años y adolescentes de 14 y 15 años, en las calles, pues sin lugar a duda nos llama la atención y nos preocupa que ellos puedan ser víctimas de cualquier tipo de reclutamiento forzado o que caigan en manos de algunas mafias, que les hagan ofertas engañosas, que les hagan ofrecimientos que finalmente no van a cumplir», añadió .

Aunque algunos de estos niños conviven con sus padres, argumentó que otros se encuentran solos, tratando de solventar su situación económica y poder mantenerse.

 

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: FundaRedesniños de la calleNNATáchira
Siguiente
La migración venezolana en Colombia disminuyó en 2023 por primera vez en una década

La migración venezolana en Colombia disminuyó en 2023 por primera vez en una década

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales