• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | “Miss Lamentos” tomaron la oficina de Cantv por el mal servicio que presta la empresa

por Zulma López
30/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Zulma López / DLA.-  “Miss Lamentos”  fue denominada la protesta simbólica que nuevamente  protagonizaron las integrantes del Comité de usuarios de los servicios públicos, en la sede de Cantv  de  la avenida 19 de abril de San Cristóbal, para rechazar el mal servicio que presta la principal empresa de telefonía del país.
En esta oportunidad, cuatro mujeres llegaron al lugar portando las bandas similares a las que utilizan las reinas de belleza y en cada una de ellas, se leía Miss Reportes y Averías, Miss Internet Intermitente, Miss Burocracia, Miss Tono Caído, Miss Factura Elevada y Miss Cantv.
Yajaira Homez, integrante del Comité de usuarios explicó que decidieron realizar esta protesta pacífica, porque todos los meses los costos de las facturas de los servicios públicos son elevados y Cantv ha llegado al límite, “no es posible que 130 bolívares sea la pensión y un sueldo básico de 200 y pico y todos los servicios públicos sobrepasan este monto”, expresó.
Explicó que las mujeres del comité de usuarios salieron a protestar de manera pacífica y creativa, para defender el derecho que tienen los venezolanos a recibir buenos servicios públicos y relató  que en Venezuela las  personas hoy en día no usan el teléfono residencial, pero siguen pagando la factura de Cantv solo por el servicio de internet que prácticamente es intermitente y de baja calidad, afectando a los niños y adolescentes que necesitan este servicio para cumplir con sus asignaciones escolares.
Agregó que también en Cantv se encuentran con una exagerada burocracia, al igual como sucede en todos los organismos públicos, toda vez que hay usuarios que desde hace dos o tres años no cuentan con el servicio, pero deben pagar la factura mensualmente.  Detalló que hay líneas que no tienen el servicio, es decir el teléfono no tiene tono, pero desde Cantv siguen cobrando. Advirtió que hay unos 11 mil reportes de averías que no son atendidos por la empresa,  o si las atienden, ponen al usuario a esperar por una respuesta.
Homez también rechazó el hecho de que las facturas estén llegando muy elevadas, “ pongo el caso particular, yo de 400 bolívares que venía pagando en este mes,  me acaban de cobrar 745 bolívares, no es justo que aumenten casi el 200% en cada una de las facturas”, precisó.
Recordemos que las integrantes del comité de usuarios también protagonizaron la semana pasada una protesta simbólica en la sede de Corpoelec para rechazar los cortes eléctricos y la aplicación del Plan Borrón y Cuenta Nueva.

.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: DestacadoProtestaTáchira
Siguiente
Los ‘Booktokers’ de TikTok: las nuevas formas de promover la lectura en la FIL de México

Los 'Booktokers' de TikTok: las nuevas formas de promover la lectura en la FIL de México

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales