• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Mesa de Combustible aclara que precio de gasolina en pesos varía por cambios en la moneda

La representante de la Mesa de Combustible en el Táchira, Natalia Chacón, aclara que no son ellos los que establecen el precio del peso, y que su constante variación es lo que está afectando al consumidor, por lo que se mantendrán vigilantes con las tasas de cobro para que no sean a discrecionalidad

por Mariana Duque
13/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Estaciones de servicio deben garantizar pago en moneda de preferencia del usuario, según comunicado de la Mesa de Combustible del Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Estaciones de servicio deben garantizar pago en moneda de preferencia del usuario, según comunicado de la Mesa de Combustible del Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante las denuncias de un supuesto aumento en el precio de la gasolina, la Mesa de Combustible envió un comunicado este miércoles 13 de julio informando que no hay un aumento en el precio establecido a nivel nacional, y que la variación en Táchira se ha visto en el pago con pesos colombianos, porque el Banco Central de Venezuela (BCV) no tiene una regulación sobre él.

El documento firmado por la coordinadora de la Mesa de Combustible, Natalia Chacón, explica que el valor estipulado a nivel nacional es de 0.5 centavos de dólar por litro, o el cambio en bolívares con referencia al BCV, pero en el caso del peso colombiano la entidad bancaria no establece referencia oficial.

“Pdvsa y la Mesa de Combustible garantizará que las operaciones cambiarias se realicen al valor de 0.5 centavos de dólar en las monedas que circulan libremente en el estado (bolívares, pesos y dólares), buscando un indicador equilibrado entre las diferentes tasas referenciales en el mercado.

Añade el texto que hay una acelerada variación de la moneda colombiana frente al dólar, que asciende a 12.7% en seis meses, marcándose con más tendencia en las últimas semanas; y al no existir uniformidad o referencia oficial de esta moneda en el Táchira, empresarios, comerciantes y prestadores de servicio acuden a diferentes indicadores de tasas de cambio colombianas para guiarse y fijar el precio de venta.

Por ello, la Mesa de Combustible anuncia que se mantendrá en monitoreo constante y seguimiento para evitar anarquías, discrecionalidades y toma de acciones aisladas que vayan en detrimento del colecto. Asegura, que evitará la fijación unilateral de precios por parte de los concesionarios en las más de 55 estaciones de servicio activas en la entidad, y vigilará que se permita el pago en bolívares.

“Los concesionarios tienen el deber de garantizar las diversas formas de cobranza para pagos en bolívares (puntos de venta, pago móvil, transacciones digitales, etc). No deben negarse a recibir los bolívares y para esto la Mesa de Combustible velará por el cumplimiento de esta normativa”, destaca el comunicado.

 

Lea también

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025
Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

22/10/2025
Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

22/10/2025

Tags: BolívaresCombustibleDólargasolinaMonedapesos colombianosTáchira
Siguiente
Tour de Francia: Jonas Vingegaard  bajó del trono a Pogacar   

Tour de Francia: Jonas Vingegaard  bajó del trono a Pogacar  

Publicidad

Última hora

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

Rashford supera sus registros en el Aston Villa y apunta al clásico

Netflix se alía con Mattel y Hasbro para lanzar juguetes del fenómeno ‘KPop Demon Hunters’

Google presenta su algoritmo cuántico, «un gran paso» hacia las aplicaciones prácticas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales