• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Más de 5.000 toneladas de asfalto requiere el municipio Junín para recuperar vialidad

El alcalde del municipio Junín, Jackson Carrillo, precisó que se requieren unas 5.000 toneladas de asfalto para el casco de la ciudad, pero destacó que hay diversos sectores que necesitan atención urgente como la vía hacia San Cristóbal y Río Chiquito -San Vicente- La Revancha

por Mariana Duque
21/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Jackson Carrillo, alcalde del municipio Junín. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Jackson Carrillo, alcalde del municipio Junín. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La vialidad del municipio Junín, sobre todo hacia las zonas rurales está en malas condiciones, por lo que el acalde de la localidad, Jackson Carrillo, hizo un llamado al Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) y al gobierno regional para que trabajen coordinadamente en la atención de diversos sectores que requieren mantenimiento vial y asfaltado urgente.

Precisó Carrillo que en el municipio levantaron un proyecto a nivel del casco central de la ciudad y aproximadamente se necesitan 5.000 toneladas que equivalen a 460.000 dólares, sin embargo, eso no resuelve los problemas de las zonas rurales, ni de la carretera que conduce a San Cristóbal.

“En estos días reportamos al gobierno del Táchira los problemas que tenemos en las zonas entre Río Chiquito y San Vicente de La Revancha. La alcaldía no tiene las condiciones económicas, ni de maquinaria para poder abordar esta situación que afecta a un número importante de familias de la localidad, por eso es que invitamos al Instituto de Vialidad Tachirense, al gobierno regional, a que se acerquen. En una oportunidad estuvieron en la zona, pero no hicieron mayor intervención. Antes de que se aproximen las lluvias es importante que hagan trabajos preventivos a los efectos de mitigar los daños que las lluvias puedan ocasionar”, explicó.

Destacó que en San Vicente tienen que trabajar para despejar las vías, porque hay deslizamientos de montañas enteras, y precisó que cuando aumenta el caudal del río Quinimarí es de manera desproporcionada, llevándose todo lo que consigue a su paso.

Enumeró entre los sectores afectados en el municipio a San Vicente, Río Chiquito, Los Alpes, La Petrólea, Pata de Gallina, Alineaderos, Cascarí, Pozo Azul, Bicentenario, un deslizamiento de tierra en la intersección entre el barrio Alí Pimera y El Poblado, y en Fiqueros parte alta. Acotó que la carretera Rubio – San Cristóbal después de Puente de Oro tiene un paso en malas condiciones.

Jackson Carrillo informó que en 2022 la alcaldía aplicó carpeta corrida de pavimento flexible con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial, y unos bacheos con dinero proveniente de la recaudación de impuestos, además de que la Gobernación del Táchira durante el mes de enero de 2023 asfaltó la carretera nacional Upel- Bramón y otras partes por donde pasó la Vuelta a Bramón; sin embargo, destacó que falta mucho por hacer.

“Nosotros como gobierno local nos colocamos a la disposición para sumar esfuerzos y lograr los objetivos. Aquí no hay intereses de un gobierno, ni intereses de otro, aquí hay intereses de los vecinos, de los ciudadanos a quienes debemos rendirles las cuentas”, finalizó diciendo.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

 

Tags: AsfaltadoDestacadaMunicipio JunínSan Vicente - La RevanchaTáchira
Siguiente
Usuarios exigen la reactivación de horarios nocturnos en las estaciones de gasolina en Mérida

Usuarios exigen la reactivación de horarios nocturnos en las estaciones de gasolina en Mérida

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales