• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Más de 3 mil trabajadores del Terminal de San Cristóbal inconformes por su inhabilitación

Comerciantes y transportistas del terminal de pasajeros de San Cristóbal, han paralizado sus trabajos desde hace 15 meses, por lo que rechazan que representantes del Ministerio de Transporte pretendan inhabilitar esta sede y trasladarla a las afueras del estado Táchira en Abejales. 

por Luzfrandy Contreras
17/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores del Terminal de San Cristóbal protestan / Luzfrandy Contreras

Trabajadores del Terminal de San Cristóbal protestan / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras /DLA.- Trabajadores directos de los gremios transporte y comercio que hacen vida en el terminal de pasajeros de la ciudad de San Cristóbal, protestaron la mañana de este jueves ante un presunto acuerdo de inhabilitación a esta sede. Según explican, se planteó a los transportistas la movilización de sus rutas a un «terminal paralelo», que funciona en Abejales, zona sur del estado.

Manifiestan que este puerto terrestre cuenta con la infraestructura y protocolos de seguridad necesarias, para la atención de los usuarios que desean hacer uso de las rutas extraurbanas y a la frontera con Colombia, sin embargo, desde hace algunos meses por medio de conversaciones con el Ministerio de Transporte y gobierno nacional no se han logrado acuerdos que posibiliten la reactivación de estos trabajos.

Romel Chacón, vocero de los trabajadores, asegura que no se tomó en cuenta la posición de quienes viven de la entrada económica generada en este lugar. «No es posible que sin tomar en cuenta a los comerciantes, los transportistas, el colectivo y los usuarios no se quiera tener operativo el terminal, que cuenta con una infraestructura adecuada, con las medidas de bioseguridad, con los componentes de seguridad del estado y no es posible que prefieran un terminal paralelo a cielo abierto que no cumple con las medidas de bioseguridad, perjudicando estas instalaciones y 3mil familias», indicó Chacón.

Romel Chacón, vocero trabajadores afectados / Luzfrandy Contreras

La principal preocupación de los comerciantes es la continua paralización de sus actividades económicas, con este serían 15 meses en donde no han podido reactivar sus locales de manera continúa.

«Nosotros también necesitamos, tenemos hogares, tenemos familias enfermas, muchas necesidades, a ellos de repente no les interesa porque tienen comodidades, pero nosotros tenemos que salir día a día, llevar agua y sol como unas tejas para llevar el pan de cada día», afirmó Edis Jiménez.

Edis Jiménez, comerciante afectada / Luzfrandy Contreras

Esperan que sus solicitudes sean escuchadas, exigen que los organismos dependientes del Ministerio de Transporte en la entidad puedan organizar una reunión en conjunto con los afectados, afirmando que se les está negando el derecho a laborar. Aseguran que la pandemia y la situación económica del país ha sido la estocada final en su ingreso económico.

Lea también

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025

De no ser escuchados, Romel Chacón indicó que tomarán acciones de calle el próximo lunes como medida de presión, «se tomará la Redoma de la ULA, la vía al llano y así obligar a las unidades de transporte que salgan del terminal de pasajeros, todo en el marco legal de las leyes», puntualizó.

Tags: San CristóbalTáchiraTransporte público
Siguiente
Registro Civil de San Cristóbal reporta 74 fallecidos por COVID-19 en junio  

Registro Civil de San Cristóbal reporta 74 fallecidos por COVID-19 en junio  

Publicidad

Última hora

Bolivia elige la democracia y una nueva etapa | Por: David Uzcátegui

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales