• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | «Mano, hazte la prueba del VIH» 

por Luzfrandy Contreras
02/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


Este 01 de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el VIH / SIDA. Momento propicio para incentivar la educación, el valor de un diagnóstico preventivo y el manejo adecuado de la condición. Con el lema «Mano, hazte la prueba», la Corporación de Salud espera que los ciudadanos tomen conciencia y se realicen una evaluación preventiva.

El médico especialista en el área, Carlos Casanova, expresó que es de suma importancia que el Estado se involucre en las políticas adecuadas para brindar atención a los pacientes positivos. Indicó que como jefe del programa de VIH en la Corporación de Salud del Táchira, esta es su prioridad. En cuanto a cifras, dijo que es de suma importancia asegurar que las personas diagnosticadas no se sientan señaladas, por ende, omitió los números.

«En líneas generales, la coordinación y el resto del programa se están llevando de forma normal. Estamos trabajando no solo en nuestras instalaciones, sino también a nivel comunitario para promover la importancia de hacerse la prueba», expresó.

Con el lema, «Mano, hazte la prueba», especialistas de la región esperan que ciudadanos se involucren en este tema, y vean el VIH desde otra perspectiva, especialmente en aquellos que poseen conductas de riesgo.

 

El VIH como condición y no como enfermedad

Casanova enfatizó en la importancia de utilizar métodos de barrera y asumir con responsabilidad las prácticas sexuales. «Si hay un diagnóstico positivo, es crucial ver las oportunidades de vida que se tienen, cambiando algunos estilos de vida pero sin perder la calidad de vida».

Reiteró que este organismo del estado proporciona todos los insumos necesarios para la atención de los pacientes. Además de ofrecer revisiones permanentes. Añadió que la ayuda psicológica también es importante, por tal motivo ofrecen consejería y apoyo para aquellos que reciben un diagnóstico positivo, esto asegura que puedan llevar una vida plena y saludable.

«Nuestro objetivo es que cada persona diagnosticada con VIH pueda tener un proyecto de vida exitoso», expresó el Dr. Juan de Dios Delgado, especialista en el área. Quien además enfatizó que el VIH es una condición con la que debe vivir de por vida esa persona, pero que con los avances del día a día no debe ser vista como una enfermedad.

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoSaludTáchiraVIH
Siguiente
Trujillo | Fundasalud mantiene el Hospital José Vasallo Cortez sin oxígeno para uso médico

Trujillo | Fundasalud mantiene el Hospital José Vasallo Cortez sin oxígeno para uso médico

Publicidad

Última hora

Cartas | Sonríe alardea… | Por: Juancho José Barreto González

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

El Festival de la Pisca Andina fortalece el turismo en Mérida

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales