• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira. Maduro realizó juramento de San Cristóbal por su victoria el 28 de julio

Durante su visita al Táchira en medio de la campaña electoral para las presidenciales del 28 de julio, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro realizó un juramento que denominó por San Cristóbal, con el que aseguró que no descansará hasta obtener la victoria perfecta en el proceso presidencial

por Mariana Duque
10/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Nicolás Maduro recibió de regalo una chaqueta del Deportivo Táchira. Fotos: Leizlly Barillas.

Nicolás Maduro recibió de regalo una chaqueta del Deportivo Táchira. Fotos: Leizlly Barillas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El candidato a la reelección para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico (GPP), Nicolás Maduro Moros, visitó este miércoles 10 de julio el estado Táchira, en un recorrido que inició en los municipios de frontera con el departamento Norte de Santander, Colombia, y culminó en la ciudad de San Cristóbal.

Maduro llegó a San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, en donde fue recibido por un grupo de simpatizantes del partido de gobierno. De allí se dirigió al municipio Pedro María Ureña, para inaugurar el acueducto La Mulata. Mientras esto ocurría, por las calles de la capital tachirense se movilizaban marchas para lo que fue denominado «la toma de San Cristóbal».

La actividad fue convocada la tarde del martes 9 de julio por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, quien aseguró a través de redes sociales que al evento asistiría el vicepresidente del partido de gobierno, Diosdado Cabello, sin embargo, a lo interno de la tolda roja se comentaba que sería Maduro quien presidiría el evento, y así ocurrió.

Desde horas de la mañana por diversas calles de San Cristóbal se observó la movilización de autobuses provenientes de diversos municipios y ciudadanos en motocicleta portando franelas de color rojo. En la avenida Rotaria se fueron concentrando parte de ellos, otros en Barrio Obrero, y algunos en la parte alta de la ciudad.

Concentración del Psuv en San Cristóbal. Fotos: Leizlly Barillas.

En el estacionamiento de la Plaza de Toros de San Cristóbal fueron estacionados decenas de vehículos que tenían en su vidrio delantero una marca con el municipio de donde provenían, los cuales posterior al mitin comenzaron a movilizarse por las principales avenidas de la capital tachirense, para el retorno.

Ya en San Cristóbal, Maduro llegó a tarima junto a Cilia Flores, acompañados de música y baile. Recibió dos regalos del gobernador Freddy Bernal, una chaqueta del Deportivo Táchira y una imagen tallada del Santo Cristo de La Grita, así como también una espada de Bolívar que conservaba María del Carmen Ramírez de Briceño, la cual, solicitó el mandatario regional que se quedara en la entidad para ser custodiada.

Con guantes en mano, Maduro agarró la espada e hizo lo que llamó como el «juramento de San Cristóbal», con el que juró como hijo de Chávez, por Bolívar y frente a su espada, que no descansará su alma, ni su brazo, «hasta garantizar la fuerza suprema para la victoria histórica del 28 de julio… Iremos a la victoria y será la victoria de la paz», aseguró, al tiempo que indicó a los presentes que así quedó juramentado el ejército de libertadores y libertadoras del siglo XXI.

Lea también

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025

 

Fotos: Leizlly Barillas.

«No podemos permitir que traigan la violencia trasnacional»

Nicolás Maduro se refirió a su visita a la frontera, manifestando que gracias al trabajo de Freddy Bernal, el Táchira dejó de ser el estado más violento del país para convertirse en el más seguro, a pesar de que (según dijo) a pocos minutos hay un territorio con violencia, paramilitares y delito.

Aseguró que «los apellidos y los odiadores de siempre quieren traer la violencia de los paramilitares… No podemos permitir que traigan la violencia trasnacional y los paramilitares a Venezuela», agregó.

Hizo referencia al grupo paramilitar colombiano que denunció que dirigentes de la derecha en Venezuela estarían buscando generar violencia en el mes de julio, y con un tono fuerte afirmó que «en Venezuela habrá paz antes, durante y después del 28 de julio. Paz y estabilidad».

El evento cerró con más cantos y bailes por parte de los grupos musicales asistentes.

Fotos: Leizlly Barillas.

 

Tags: DestacadoNicolás MaduroPSUVTáchiraToma de San Cristóbal
Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | CAFICULTURA VENEZOLANA. LA ORGANIZACIÓN COMO PROBLEMA | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales