• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Los venezolanos están retornando al país para buscar a los familiares y volverse a ir

por Zulma López
10/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El padre Ramírez aseguró que diariamente atienden entre 20 y 30 migrantes

El padre Ramírez aseguró que diariamente atienden entre 20 y 30 migrantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El coordinador de la organización católica Cáritas en San Cristóbal , Ricardo Ramírez, aseguró que los venezolanos siguen saliendo del país y quienes retornan, lo hacen para visitar familiares o para llevarlos al lugar donde decidieron migrar.

El padre Ramírez hizo esa afirmación, tras los testimonios que diariamente recaba en las casas de paso que existen en el estado Táchira, y que han sido abiertas para prestar asistencia a los migrantes que deciden irse a otros países, buscando mejorar su calidad de vida.

Segun el coordinador de Cáritas, en el Táchira hay casas de paso en las localidades de La Pedrera, San Lorenzo, El Piñal y San Josecito, todas al sur del estado, al igual que en el sector de Puente Real en San Cristóbal y también en San Antonio del Táchira.

Precisó que todavía siguen los venezolanos saliendo del país y quienes retornan, lo hacen por una razón bien particular, y dip como ejemplo lo sucedido en el mes de diciembre cuando algunos regresaron para acompañar, compartir y apoyar con recursos económicos a sus familiares.

«Sigue llegando gente que viene a traerle recursos a los familiares, dentro de la información que recopilamos hemos visto que regresan para buscar a sus familiares y llevárselos, han encontrado un trabajo estable y vienen a buscarlos y se los llevan», indicó.

El padre Ramírez aseguró que diariamente en las casa de paso se atienden entre 20 y 30 personas, sobretodo los fines de semana, cuando aumenta el número de personas que están saliendo del país. Contó que en las casas de paso se les brinda alimentación, información, hospedaje, servicio de duchas porque buscan bañarse para continuar el camino. Solo les brindan un día de hospedaje y la mayoría no se queda más de dos días porque  quieren llegar a su destino lo más pronto posible .

En las casas de paso les ofrecen hidratación, comida y un día de hospedaje

Contó que la mayoría de ellos llegan hasta la frontera porque alguna persona los transporta en sus vehículos, van haciendo escalas y algunos de ellos todavía siguen caminando porque están saliendo a vivir por primera vez la experiencia de tener una nueva vida .

«Ellos se dan cuenta que en el país todavía hay muchas necesidades en cuanto a la alimentación y salud», agregó.

Dijo que los migrantes deciden llevarse a sus familiares porque aunque les envían recursos para poder tratar una enfermedad, no han podido garantizar que quienes se quedan en Venezuela tengan buena atención en salud.

Señaló que muchos de los migrantes han llegado al país  a llevarse a los niños por el aspecto alimenticio y de nutrición.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Informó que a través de Cáritas también están desarrollando el proyecto Samán, destinado a atender niños con problemas de peso de 0 a 5 años. Precisó que actualmente  atienden alrededor de 470 niños con déficit de peso.

Dijo que el proyecto se está  ampliando, pues están visitando las parroquias, brindando atención que consiste en una jornada medica  para tamizar a los niños y determinar qué valores tienen, y en base a eso, Caritas les aporta los insumos, nutrientes, medicamentos y algunos alimentos.

 


Zulma López| DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cáritas de VenezuelaDestacadoMigrantesTáchira
Siguiente
Banda oficial de conciertos “Laudelino Mejias” inicia gira por el estado Trujillo

Banda oficial de conciertos “Laudelino Mejias” inicia gira por el estado Trujillo

Publicidad

Última hora

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales