• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | La depresión, una patología que incrementa día a día

Este 13 de enero se conmemora el día de la lucha contra la depresión. Un diagnóstico que ha incrementado en los últimos años no solo en Venezuela, sino a nivel mundial.

por Luzfrandy Contreras
13/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA


Alejandra Gauta especialista en psicología, informó con respecto a las acciones que se deben tomar al tener sospecha de un diagnóstico de depresión. Dijo que los síntomas van más allá de la tristeza y que puede incluir irritabilidad, cambios en el apetito o en el sueño, aislamiento social y hasta dificultades cognitivas.

«Los síntomas pueden variar ampliamente, y no es raro que las personas experimenten cambios en su comportamiento, pensamientos y emociones», aseguró que es un diagnóstico que puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad.

¿Qué factores contribuyen al aumento de los casos de depresión? 

La médico especialista comentó, que los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, además de una situación fuerte por duelo, o la presencia de otro tipo de enfermedades crónicas. Por otra parte, también influye el abuso de sustancias o adicciones.

En cuanto a los agentes sociales, dijo que la falta de apoyo, la soledad, el estrés del día a día, las dificultades económicas, los problemas en la relación, o la ausencia de un ser querido que esté fuera del país, pueden incidir en el diagnóstico de depresión.

 

«La automedicación es peligrosa y puede empeorar los síntomas» 

Gauta insistió en la importancia de buscar ayuda profesional para la depresión. «Es esencial consultar con un profesional de la salud mental calificado para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. La automedicación es peligrosa y puede empeorar los síntomas», dijo.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

En cuanto a la atención en el estado Táchira, aseguró que el Hospital Central de San Cristóbal ofrece servicios de salud mental que consta de atención ambulatoria y hospitalaria tanto para niños como para jóvenes y adultos.

 

 

 

 

 

.

Tags: DepresiónDestacadoSalud mentalTáchira
Siguiente
Venezuela denuncia ataques a cinco sedes de consulados generales en Europa y Latinoamérica

Venezuela denuncia ataques a cinco sedes de consulados generales en Europa y Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Una veintena de afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en el Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales