• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira| Karim Vera recordó que los recursos aprobados por la Asamblea Nacional del 2010 para la crisis eléctrica no se invirtieron

por Zulma López
12/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-


La presidenta de Primero Justicia en el estado Táchira, Karim Vera, respondió a los señalamientos del gobernador Freddy Bernal, quien ha indicado en varias oportunidades que los diputados del Asamblea Nacional del año 2015 no quisieron aprobar el crédito de la CAF para atender la crisis eléctrica en el occidente del país.

En este sentido, la dirigente política invitó al mandatario tachirenses a mantener una sola versión sobre lo que está ocurriendo con el problema del sistema eléctrico nacional, recordando que primero responsabilizó a la Asamblea Nacional del 2015,  que era culpa del cambio climático y también que la situación es consecuencia de las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro.

Vera indicó que no se puede responsabilizar a la Asamblea Nacional del año 2015, toda vez que el problema eléctrico que hay en Venezuela y particularmente en el occidente del país, fue decretado en el año 2009, seis años antes de que fuera electo ese parlamento que, de manera mayoritaria y abrumadora, le ganó al régimen de Nicolás Maduro cuando el pueblo venezolano se manifestó a través del voto por un cambio de modelo político.

«Ya en el año 2009 los venezolanos estábamos sufriendo racionamiento eléctrico, ya en el año 2009 los tachirenses estábamos sufriendo de racionamientos eléctricos con cortes eléctricos de hasta de tres bloques de tres y de cuatro horas», detalló.

La dirigente de Primero Justicia sostuvo que no se puede olvidar cuando la Asamblea Nacional del 2010 aprobó más de 15 mil millones de dólares para atender la emergencia eléctrica de un sistema totalmente abandonado por el gobierno de Hugo Chávez Frías, «dicho dinero que fue aprobado para atender la infraestructura del sistema eléctrico nacional y que fue sencillamente robado por los ministros de Energía Eléctrica de entonces y en nada fue atendida la emergencia que ya era decretada en el país», agregó.

Recordó que la Asamblea Nacional del año 2015 siempre estuvo dispuesta a ayudar y atender la crisis que padecía el pueblo venezolano y no solamente la crisis eléctrica, sino la crisis humanitaria compleja en la que el régimen de Nicolás Maduro ha sumergido al pueblo venezolano.

Manifestó que el régimen de Maduro siempre  busca evadir su responsabilidad cuando el país tiene 25 años siendo gobernado por la por la revolución roja rojita que lo que ha hecho es hundir al pueblo en la mas profunda desgracia y en las mas profunda crisis, sin atender las verdaderas necesidades del pueblo venezolano.

 

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

.

Tags: CorrupciónDestacadosistema eléctricoTáchira
Siguiente
Más de 2.300 desplazados y confinados por choques entre grupos en el suroeste de Colombia

Más de 2.300 desplazados y confinados por choques entre grupos en el suroeste de Colombia

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales