• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Karim Vera: “Pareciera que a Maduro solo le interesa Alex Saab”

por Zulma López
20/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


La presidenta de Primero Justicia en el Táchira, Karim Vera cree que a la administración de Nicolás Maduro solo le interesa la liberación de Alex Saab,  y poco le da importancia a los casi 300 venezolanos que están detenidos por razones de tipo político.

Para Vera al Gobierno no le interesa en lo absoluto la situación que viven quienes están tras las rejas y dejó claro que lo ocurrido en el país con los estadounidenses detenidos, es una negociación directa entre el gobierno norteamericano y la administración de Nicolás Maduro y nada tiene que ver la negociación que hace la plataforma unitaria en cabeza de Gerardo Blyde en la mesa  en diálogo de México.

“Estamos todos expectantes, entendiendo que cualquier cosa puede pasar y ratificando una vez más que Nicolás Maduro utiliza a los presos políticos como fichas de canje solo para sus intereses, pareciera que solo le importa Alex  Saab;  lo que él representa y el gran imperio económico que le generó a unos pocos,  a costa del hambre de los venezolanos, sin importarle las vidas de venezolanos de bien que están en las mazmorras de la dictadura”, expresó.

Vera recordó el caso del presidente de FundaRedes y profesor universitario Javier Tarazona, quien cumplió 900 días tras las rejas y  cuyo único delito ha sido la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Rechazó que sigan dilatando el juicio que se le sigue a Tarazona y aseguró que pretenden mantenerlo en esa situación, hasta que a la administración de Maduro le interese el bienestar y la libertad de los presos políticos y de todos los familiares que hoy sufren su ausencia.

La dirigente de Primero Justicia está plenamente convencida de que esta situación pasará una vez la oposición logre en el año 2024 ganar las elecciones presidenciales y manifestó no tener la menor duda que entre todos y acompañando el compromiso de María Corina Machado, van a lograr el triunfo.

 

El Táchira, uno de los estados más abandonados

Por otra parte, la presidenta de Primero Justicia hizo un balance sobre la situación que viven los tachirenses, asegurando que el Táchira es uno de los estados más abandonados por el Gobierno nacional y por quienes representan el gobierno regional.

“Un estado que pasa alrededor de 12 horas apagado dia y noche, un estado que pasa horas en las colas de la gasolina porque no hay combustible y no es porque se haya convertido en una costumbre en el Táchira, sino porque desde el paro petrolero no tenemos gasolina todos los días”, acotó.

Agregó que las vías públicas están totalmente dañadas y agregó que colocando pañitos de agua tibia pretenden calmar a la ciudadanía que ha entendido que el poco trabajo que hacen no causa ningún efecto positivo.

Sostuvo que mientras Nicolás Maduro siga en el poder el resultado para los tachirenses en cada navidad será negativo. Dijo que de nada le sirve a Venezuela pretender abrirle las puertas a la inversión como lo están haciendo el Táchira con la apertura de hoteles y casinos, situación que ve con bueno ojos porque debería generar fuentes de ingreso para el Táchira tan golpeado económicamente, pero, cree que así, quieren tapar las profundas deficiencias y la crisis que viven a diario los tachirenses.

“Sin luz, sin agua, sin combustible, con la infraestructura dañada , con una economía paralizada donde solo unos pocos generan ingresos para sus propios beneficios, mientras tenemos a la población que no puede comer porque no le alcanza su salario”, puntualizó

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

.

Tags: PolíticaPrimero JusticiaTáchira
Siguiente
Sigue escaseando el agua en hogares de Sabana de Mendoza

Este viernes 22: Compartir de seguidores de María Corina Machado

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales