• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Jubilados y pensionados del Seniat protestaron exigiendo aumento salarial

Los manifestantes indicaron que no se trata de mendigarle al Estado para que les den lo que les corresponde por derecho. Recordaron que con el salario que devengaban hace años mantenían a su familia y tenían para satisfacer sus necesidades, pero ahora les alcanza para un cartón de huevos.

por Mariana Duque
17/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Docentes y jubilados del Seniat aseguran que lo que ganan no les alcanza para sobrevivir. Fotos: Mariana Duque

Docentes y jubilados del Seniat aseguran que lo que ganan no les alcanza para sobrevivir. Fotos: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes 17 de enero trabajadores jubilados y pensionados del Seniat protestaron a las afueras de la institución en San Cristóbal exigiendo homologación salarial, pues aseguran que con 130 bolívares logran comprar un cartón de huevos, pero no adquirir la cesta básica y mucho menos medicamentos.

Con la frase “no somos mendigos, somos jubilados” los manifestantes se apostaron al frente de la institución, sin lograr que algún trabajador de la misma saliera a conversar con ellos, ni a escuchar sus peticiones.

“Estamos escribiendo una triste historia de jubilados. Cuando nos fuimos, que ilusión, que alegría, nunca nos imaginamos que íbamos a la miseria a lo que nos iba a someter un gobierno traidor, un gobierno que se olvida que lo primero son los trabajadores que hemos servido tanto tiempo al Estado venezolano, hemos ayudado a equilibrar, esto de recaudar impuestos le da vida al país, hicimos del Seniat una gran empresa, porque fuimos los fundadores”, expresó Lourdes Ramírez, presidente de la Asociación de Jubilados del Seniat.

Ramírez, quien fue jubilada hace 17 años, precisó que con su pago de 130 bolívares logran comprar un cartón de huevos y algo más, pero viven de la ayuda de algunos de los hijos, entre otras cosas que buscan hacer. Acotó que hay jubiladas que se han visto obligadas a buscar trabajo limpiando casas para poder sobrevivir.

 

Lourdes Ramírez, presidente de la Asociación de Jubilados del Seniat. Foto: Mariana Duque

“No estamos pidiendo limosna, pedimos que nos tengan en cuenta el deber y la deuda que tienen con nosotros, es una deuda lo que estamos cobrando. Deben pagarnos el salario digno, la pensión justa, respondiendo a lo que fue nuestra vida, que fue de trabajo y de entrega a la patria”, dijo.

También lamentó la corrupción existente dentro de la institución. “En esta sede se conocen historias muy tristes, historias donde algunos revestidos de jefes, revestidos de fiscales, revestidos de sin vergüenzas, cometen atropellos y barbaridades. Aquí se celebra que un funcionario ayuda y trabaja con su jefe para limpiar actas que se levantan, que merecen o no sanciones, pero se hacen y qué alegría la del contribuyente que el funcionario le dice cuánto tiene que pagar para quedar limpio, y qué alegría la del jefe que se llena un poquito su bolsillo, pero es dinero mal habido. ¡Qué vergüenza!”, expresó.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

“Sobreviviendo”

Paulino Molina es del municipio Michelena. Viajó a San Cristóbal este martes para apoyar la protesta, pues no tiene apoyo de nadie para mantenerse, ni tampoco consigue un trabajo adicional. Depende de sus ingresos.

“Que nos coloquen un sueldo justo para poder sobrevivir, que nos den seguridad social, seguridad industrial, sobre todo un buen seguro de salud, porque nos enfermamos y no contamos con nada. Yo gano 300 bolívares en un sueldo y no me alcanza para nada, y no tengo gente que me esté ayudando por fuera para nada. Estoy sobreviviendo”, agregó.

Lupe Navarro trabajó 35 años en el Seniat, tiempo durante el cual con sus ingresos pudo adquirir vivienda, vehículo y mantener a su familia, pero con la devaluación existente en Venezuela lo que percibe no le alcanza.

“En cualquier parte del mundo el anciano, el maestro, era el más respetado, admirado, en Venezuela es echado a un lado, como que ya no sirve. 130 bolívares no alcanzan para un hipertensivo, para algo para el dolor de estómago, un dolor de cabeza. Ahora estamos mendigando prácticamente, porque desde la secretaria más humilde hasta el jefe de división tenemos la misma pensión. Estamos pidiendo la homologación de sueldos”.

Lamentó que ningún trabajador activo saliera a apoyarlos, porque tiene conocimiento del salario que perciben actualmente, que no sería tampoco equilibrado con el gasto de la cesta básica.

Tags: Destacadojubilados y pensionadosProtestaSeniatTáchira
Siguiente
El papa Francisco nombra al cardenal Baltazar Porras arzobispo de Caracas

El papa Francisco nombra al cardenal Baltazar Porras arzobispo de Caracas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales