• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Jefa de Emergencia Pediátrica: Todos los días llega un niño con desnutrición severa al Hospital Central de San Cristóbal

Las trabajadoras sociales le hacen  un seguimiento exhaustivo a los casos de desnutrición,

por Mariana Duque
19/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Jefa de la emergencia pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal, Alicia Pimentel. Mariana Duque

Jefa de la emergencia pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal, Alicia Pimentel. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Alicia Pimentel, jefa de la emergencia pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en la entidad, informó este jueves 18 de febrero que al centro asistencial está llegando diariamente al menos un caso de desnutrición infantil


Al menos un caso diario de desnutrición infantil está llegando a la emergencia pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal desde el mes de enero del año 2021, según informó a los medios de comunicación  la jefa de dicha área del primer centro asistencial del estado Táchira y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en la entidad, Alicia Pimentel.

Indicó Pimentel que lo que más les preocupa, es que en las últimas semanas han incrementado los casos de desnutrición severa. “Nos llama poderosamente la atención los aumentos en los casos de desnutrición severa, antes teníamos desnutrición agua moderada, pero recientemente los casos que hemos recibido son desnutriciones severas, incluso con el fallecimiento a pocas horas del ingreso a nuestro centro hospitalario”.

Explicó que se trata por lo general de niños menores a un año de edad, porque los menores de seis meses tienen la ventaja de que la madre llevan el alimento con ellas, la lactancia materna, sin embargo, acotó que esas mamás también están desnutridas por la situación socioeconómica del país.

“Es muy alarmante y nosotros lo vivimos a diario en este hospital, ustedes no saben la impotencia que nos da no poder solucionar esta situación porque se nos escapa de las manos. Lo ideal son los primeros seis meses de lactancia materna porque lo tienen ellas, y muchas de las que llegan acá dicen `si yo le doy lactancia materna`, pero es una madre desnutrida”, dijo.

Precisó Pimentel que a pesar de estar desnutridas, si tan sólo suministraran la lactancia materna el niño no debería llegar a desnutrición severa, pero como deben salir a trabajar les dejan para comer: atol de plátano, agua de espagueti, y alimentos que no son los adecuados.

“Darte una cifra exacta no puedo, pero todos los días llega un niño desnutrido y en desnutrición severa que es lo que está llamando muchísimo la atención, porque cuando llegan en desnutrición severa, ellos pueden adquirir cualquier infección y como están inmunológicamente deprimidos, cualquier infección que agarren los va a llevar a la muerte”, explicó.

La jefa de la emergencia pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal manifestó que las trabajadoras sociales le hacen  un seguimiento exhaustivo a los casos de desnutrición, levantan encuestas, ubican la vivienda de la familia, pero al tratarse de casos de pobreza extrema no tienen mayor solución.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: DesnutriciónHCMenoresSaludscTáchira
Siguiente
¡Hambre!  | Por: Eduardo Fernández

Pensamientos | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales