• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Habitantes de Torbes denuncian que tendrán que pagar Bs 440 mensuales tras el aumento del pasaje

por Zulma López
05/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Julio Pabón

Julio Pabón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López| DLA.- Un grupo de concejales y habitantes del municipio Torbes, ubicado al sur del estado Táchira, denunciaron que el aumento del pasaje urbano y suburbano de manera unilateral, los obliga a pagar 440 bolívares mensuales por este servicio.

Julio Pabón, dirigente comunal de la zona, indicó que los organismos competentes en la materia como el Ministerio de Transporte, debe contener el aumento del servicio, el cual considera abusivo y arbitrario.

Pabón explicó que un habitante del municipio Torbes, específicamente del sector de Vega de Aza, tendría que gastar 11 mil pesos diarios para un total de 220 mil pesos, lo que es equivalente a 440 bolívares mensuales.

«Esto sin duda vendría a causar un efecto nefasto al bolsillo del torbense y desde aquí hacemos un llamado para que el alcalde, quien le compete estar pendiente, no permita que se dé este aumento indiscriminado», señaló.

El dirigente comunitario precisó que el aumento del pasaje no ha sido consultado en la cámara municipal de Torbes, ni aprobado por el Ministerio de Transporte.

También detalló que con este incremento, un pasaje corto pasó de 1500 a 2000 pesos y uno largo quedó en 2500. Dijo que alguien que viva en San Josecito tiene que cancelar 2500 pesos hasta San Cristóbal y quienes vivan en sectores como Vega de Aza, Palmar Viejo o Palmar nuevo, deben pagar 3500 pesos hasta la ciudad capital.

Para Pabón esta medida unilateral de los sindicatos del transporte y de los transportistas, se ha convertido en una política reiterativa. Cree que el gobierno se ha hecho de la vista gorda con esta situación y reiteró el llamado para que el representante del MTC del Táchira deje el confort en su oficina y salga con las fuerzas públicas a tomar las medidas necesarias, a fin de que los transportistas dejen el abuso con el colectivo y se les exija mantener el pasaje, tal y como está estipulado en estos momentos. Además pidió que el pago del pasaje sea en moneda nacional.

 

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

 

.

Tags: Aumento de pasajesTáchiratorbes
Siguiente
César Pérez Vivas en Betijoque: “Voy a ganar las primarias”

César Pérez Vivas en Betijoque: “Voy a ganar las primarias”

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales