• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ Gremio docente advierte posible uso de datos de estudiantes menores de edad para el referéndum

Representantes del gremio docente en el Táchira expresaron su preocupación porque con la inclusión de temas políticos - ideológicos en las escuelas se está violentando el derecho superior del niño. Les preocupa que los datos de los menores de edad, obtenidos en el simulacro realizado este miércoles 29 de noviembre sean usados para la data del referéndum sobre el Esequibo.

por Mariana Duque
29/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Simulacro electoral realizado en el Liceo Nacional Maica del municipio Guásimos del estado Táchira. Foto: cortesía

Simulacro electoral realizado en el Liceo Nacional Maica del municipio Guásimos del estado Táchira. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que los datos de los menores de edad que participaron este miércoles 29 de noviembre sean utilizados para el referéndum consultivo sobre el Esequibo, le preocupa al gremio docente del estado Táchira, pues destacan que se está violentando el derecho superior del niño establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Evencio Zenón, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del estado Táchira, manifestó al Diario de Los Andes que los niños que cursan el séptimo grado, tienen entre 11 12 años, por lo que no tienen la capacidad para responder, ni comprenden lo que significa el Laudo Arbitral de 1899 y el acuerdo del año 1966.

Simulacro electoral realizado en el Liceo Nacional Maica del municipio Guásimos del estado Táchira. Foto: cortesía

“Hoy se está violando la Ley Orgánica de Educación en su artículo número 12, en lo que tiene que ver con la injerencia político partidista en las escuelas, porque nadie puede dudar que el hecho interno o el propósito de esa consulta el día de hoy, es para aprovechar presuntamente la firma, nombre, apellido y cédula de esos niños y docentes, para utilizarlo en el referéndum que se va a llevar a cabo el 3 de diciembre”, expresó.

Zenón hizo un llamado a las autoridades de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) y a la Directora de la Zona Educativa Táchira, para que tengan presente que se está violando el interés superior del niño cuando son utilizados los estudiantes para expresarse políticamente. Recordó que la Ley Electoral en su artículo 26 establece que tienen que ser mayores de 18 años. “Y en los liceos de séptimo hasta 5to año los bachilleres hoy en día lo máximo alcanzan 16 años”, agregó.

Poca participación en Táchira

Gerardo Ramírez, miembro de la Intersindical del Táchira y de la Coalición del magisterio tachirense, indicó que la participación en la entidad fue de apenas un 5%, pues los padres y representantes no autorizaron que sus hijos participaran en este evento político.

“De manera que ese tal mal llamado voto estudiantil, por lo menos lo que respecta al Táchira- San Cristóbal, no se dio, y me atrevo a decir que en un 95%, dándole el beneficio de la duda de que por allí se haya desarrollado”, indicó Ramírez.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

El docente explicó que fue enviado un modelo de autorización de representantes a las escuelas, el cual lo padres no quisieron firmar.  “Hicieron ese modelo de autorización que los padres y representantes no estuvieron de acuerdo, y no consultaron con los dirigentes estudiantiles de los liceos y escuelas, y además de eso tenían que pasar por la resolución 058 que son los consejos educativos, es decir, que pasaron por encima de toda la normativa legal, y además hoy se iniciaba la implementación del Plan República. Muchas escuelas no están trabajando, que son centros de votación”, dijo.

 

Simulacro electoral realizado en el Liceo Nacional Maica del municipio Guásimos del estado Táchira. Foto: cortesía

Diario de Los Andes consultó con algunos docentes de San Cristóbal, Guásimos y Bolívar, quienes precisaron que el simulacro se desarrolló con los alumnos que quisieron participar, sin obligar a nadie. Los directores de los centros educativos les explicaban a los menores de edad que se trataba de un proceso que les permitiría conocer cómo es una elección y qué se debe hacer, para que se familiaricen con el sistema electoral venezolano.

En el marco del despliegue del Plan República para el referéndum del próximo domingo 3 de diciembre, se consultó al gobernador del estado, Freddy Bernal, y a la directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), María Lineros, sobre el simulacro estudiantil, y ambos manifestaron que no les correspondía hablar sobre ese tema pues el conocimiento lo tenía la jefa de Zona Educativa Táchira, Berzabeth Gandica.

 

Tags: AlumnosDestacadoEsequiboReferéndum consultivoSimulacro electoralSimulacro estudiantilTáchira
Siguiente
Del  8 al 10 de diciembre será el encendido de luces de Navidad en Sucre

Del  8 al 10 de diciembre será el encendido de luces de Navidad en Sucre

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales