• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Gobernador pide a los docentes que no se dejen manipular

por Luzfrandy Contreras
23/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante este lunes 23 de enero, la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela -PSUV- en Táchira, se concentró a las afueras del Consejo Legislativo para rechazar las acciones y sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que según Freddy Bernal, gobernador del Táchira, están afectando la economía del trabajador público.

«Ahora pretenden manipular a los humildes maestros y maestras, a la clase trabajadora, a quienes son objeto de la consecuencias de esas sanciones que ellos lograron con Estados Unidos, es por eso que hoy hemos decidido salir a la calle a levantar la bandera de la paz, a  rechazar las medidas de los gringos contra el pueblo», indicó.

Desde la plaza Sucre en la ciudad de San Cristóbal, Freddy Bernal gobernador del estado, envió un mensaje a los docentes que durante las últimas semanas han estado realizando algunas manifestaciones de calle.

«Aprovecho para decirle a esos maestros que son hombres y mujeres de bien, que vienen de abajo, que no se dejen manipular, los sueldos no están a la altura porque no tenemos dinero, porque esa clase que los manipuló logró que decayera el ingreso nacional en un 98%. Pero les quiero decir a esos trabajadores que el país va a salir adelante y se irá recomponiendo, el presidente Nicolás Maduro nunca los va a olvida, él va a ser el principal protector de la clase trabajadora, porque es un obrero como ustedes». afirmó.

Exhortó a los trabajadores a mantener la fe en medio de sus solicitudes, criticó que la oposición venezolana no posea un liderazgo que pueda defender a los trabajadores públicos.

«Yo le digo los trabajadores del sector público, vengan para acá, ustedes están marchando en el obelisco de San Cristóbal, pero se equivocaron de lugar, aquí es donde los vamos a defender, aquí es donde vamos a pelear con ustedes y si ustedes no tienen dirigentes yo me pongo también al frente de la dirigencia opositora, para luchar contra los gringos y para la protección del salario», indicó.

Dirigentes sindicales del personal obrero y bedel denuncian acoso

Gladys Jaimes, vocera del sindicato de trabajadores obreros y bedeles dependientes de la gobernación del estado Táchira, denunció que un grupo de ciudadanos que laboran en la sede regional estarían siendo obligados a participar de la actividad política que organizó el Partido Socialista Unido de Venezuela.

«Esta mañana recibí el mensaje de un ciudadano que trabaja dentro de la gobernación del estado, donde le dijeron que debía presentarse a la concentración oficialista en la plaza Sucre, es ilógico que obliguen a los trabajadores a asistir a un acto político donde los trabajadores no deben de tener miedo, deben salir y defender sus derechos no pueden permitir que los amedrenten».

Explicó que según la denuncia realizada por el trabajador, los asistentes a la concentración tenían que firmar una hoja de asistencia para comprobar su participación.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Supuestamente iban a recoger firmas de asistencia, es imposible que la gobernación del estado este metiéndole terror a los trabajadores, es imposible que un trabajador tenga que ser obligado a ir a apoyar al mismo patrono que es el que nos está vulnerando los derechos», expresó Jaimes en medio de la contratación del sector público que se desarrolló en el Obelisco de Los Italianos en la ciudad capital.

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEducadoresMarchaTáchira
Siguiente
Entra en vigor en EE.UU. la expulsión inmediata de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

Entra en vigor en EE.UU. la expulsión inmediata de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales