• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Ganaderos denuncian que existen mafias en la red de comercialización de carne 

por Luzfrandy Contreras
27/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 27 de marzo, voceros de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira -ASOGATA-, revelaron que dentro de la cadena de comercialización de carne existe una mafia encargada de adquirir el producto a USD 1,50$ por kilo en estas unidades de producción, mientras el precio al consumidor se mantiene en USD 7$ u 8$. Argumentan que tras recibir información de una supuesta disminución en cuanto a la compra de este producto en el consumidor final, se ha querido establecer esta disminución en el pago a puerta de corral, el cual se había mantenido en USD 2$.

«Estamos viendo que dentro de la cadena de comercialización existe un eslabón débil, en este caso es el productor, nos quieren pagar a puerta de corral el kilo de carne a USD 1,50$ y cuando estuvimos a USD 2$, el precio para el consumidor estaba en el mismo costo, entonces no podemos hablar de que ya el consumidor no está comprando nuestros productos, sino que hay una mafia enquistada. En las investigaciones se logró deducir que se está realizando la misma matanza de hace 8 meses en los mataderos industriales, municipales y en las salas de matanza que hay en el estado Táchira, es decir se mantiene el promedio de 20 mil cabezas de ganado mensual», indicó Edgar Medina presidente de la Asociación de Ganaderos.

Esperan poder conversar con los productores de la región, y disminuir el envío de reses a los mataderos para de esta manera ejercer presión sobre lo que presuntamente ejerce como una mafia. Además, estarán solicitando al ejecutivo nacional las licencias necesarias para la exportación de sus productos, afirman que al poder abastecer el mercado nacional, se pueda extender la producción y venta de productos a otras latitudes y de esta manera obtener mejores ganancias.

«Los que nos quitaron la licencia de producción fueron precisamente esas mafias, ellos le decían al gobierno nacional que nosotros nos estábamos llevando todos estos animales para el exterior y que no había como matar ganando en Venezuela», recalcó.

Expresó, que este grupo que aparentemente opera como mafia dentro de la cadena de producción para aumentar el costo de los productos, se aprovecha de la necesidad del productor, ya que para mantener su unidad de producción o finca y tener al día sus gastos operativos, necesita sacrificar diariamente al menos una cabeza de ganado. Por tal motivo, esperan que las autoridades puedan ser mediadoras al respecto, para que se respete el precio a puerta de corral y también el precio al consumidor final. Según Medina, con esta situación no están teniendo en estos momentos ganancias ni en la leche ni en la carne.

«Son cinco los eslabones involucrados, el primero somos nosotros, el productor inicial, luego el intermediario, es quien compra a puerta de corral, este se gana un céntimo por carne, pero luego vienen los mataderos industriales, o municipales, ellos tienen cadenas también de comercialización, y así mismo le sumamos los distribuidores», comentó.

Lea también

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

Jóvenes del Táchira diseñan los “Futuros Posibles de la Frontera” en taller de prospectiva con FUNDESTA, UCAT y PNUD

24/11/2025
RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

RSC Efectiva 1060 llega a la señal abierta por 88.1 FM La Súperdeportiva del Táchira desde este 29 de noviembre

24/11/2025
Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025

 


Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoGanaderosMafiaTáchira
Siguiente
Táchira/ Copei seguirá insistiendo para que las Primarias sean inclusivas

Táchira/ Copei seguirá insistiendo para que las Primarias sean inclusivas

Publicidad

Última hora

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales