• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Expresidente de la CTV cree que el movimiento sindical en Venezuela está en terapia intensiva

por Zulma López
16/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Federico Ramírez León expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)

Federico Ramírez León expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/ DLA.- Federico Ramírez León expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), cree que el movimiento sindical venezolano está en terapia intensiva, producto de las políticas que se han aplicado desde el gobierno nacional.

Ramírez León, quien también fue presidente de la Federación de Trabajadores del Táchira (Fetratáchira), sostuvo que actualmente los trabajadores del país no tienen derechos, toda vez que cuando buscan hacer valer sus derechos en las instancias correspondientes los persiguen y hasta los detienen.

 “Las empresas básicas de Guayana son el mejor ejemplo, hoy por hoy la inmensa mayoría de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana han hecho pronunciamientos en la necesidad de que haya un cambio político en el país, no digamos en el centro del país lo que es Carabobo, Aragua, Miranda donde están los grandes emporios industriales, acuden al ministerio del Trabajo, no son atendidos, acuden a las instancias correspondientes muchos de ellos son amenazados y son perseguidos”, manifestó.

El ex dirigente sindical, quien hace 24 años entregó las riendas de la CTV y Fetratáchira, dijo que ha estado atento y pendiente del proceso que se ha vivido en Venezuela en los últimos 25 años y le ha causado dolor que los trabajadores no tienen derechos, pues no hay instancia a dónde recurrir para defenderlos ni por las vías legales, ni por las vías democráticas, ni por las vías cívicas, tal y como lo ha hecho el sindicalismo venezolano en el mundo.

Lamentó que las grandes luchas sindicales hayan desaparecido en Venezuela y recordó que las leyes que formaban parte de la Ley Orgánica de Seguridad Social fueran engavetadas y hoy los trabajadores venezolanos son los más mal pagados del mundo.

Federico Ramírez León acompañó a un grupo de trabajadores pertenecientes a las diferentes organizaciones sindicales que este martes 16 de julio, anunciaron la creación del Comité de trabajadores venezolanos “Luis Hurtado Higuera” en apoyo al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Edmundo González Urrutia.

 

 

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

 

 

Tags: CTVDestacadoFederico Ramírez Leónlos trabajadores del país no tienen derechosTáchira
Siguiente
Colapsa nuevamente red de aguas servidas en Boconó

Colapsa nuevamente red de aguas servidas en Boconó

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales