• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Exigen urgente reparación de la vía que conduce a las comunidades de la frontera

por Redacción Web
15/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Quienes transitan a diario por la vía hacia la frontera solicitan que mejoren con urgencia la carretera que comunica a la capital del estado Táchira con las poblaciones de San Antonio del Táchira y Ureña,  cuyo tramo ubicado a la salida del municipio Capacho viejo colapsó hace aproximadamente tres meses.

Los conductores deben tomar una vía alterna que también está deteriorada o correr el riesgo de pasar cerca de la plataforma vial que colapsó, en donde fue habilitada una angosta calle, cuyas características ha hecho que algunos vehículos sufran accidentes debido a lo empinada de la misma.

En el lugar hay una máquina trabajando desde hace algunos meses, pero los habitantes de la zona manifestaron que las labores hechas en el lugar no avanzan. Aseguran que algunos ingenieros les han contado que en el sitio se está haciendo el terraceo del cerro, se construirá el pilotaje y un muro de contención.

Pero los más afectados por la tardanza de los trabajos son las personas que viven cerca del lugar, especialmente del sector Páramo de Los Cacaos, en donde habita la señora Elena Torres, quien pidió al gobernador del Táchira y a las autoridades que atiendan esta problemática de manera urgente para garantizar una movilidad segura y efectiva en la zona.

La señora Torres indicó que la situación afecta directamente la movilidad de los habitantes y estudiantes del lugar a quienes se le hace difícil llegar a sus escuelas por la falta de transporte público, cuyas tarifas han aumentado debido a lo complicado que se ha hecho salir o llegar a la comunidad.

“No hay autobús lamentándolo mucho nosotros no tenemos transporte, solamente tenemos los carritos por puestos, ellos automáticamente nos cobran 4 mil pesos, pero ahorita con el trayecto que tienen que tienen meterse por El Poblar y toda la cuestión están cobrando entre 7 a 8 mil pesos “, afirmó.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Dijo que el otro medio de transporte que hay en la zona son los mototaxis, pero también aumentaron la tarifa porque deben tomar la vía alterna y eso les genera más gasto de gasolina.

Reiteró el llamado al gobernador, Freddy Bernal, para que con urgencia se repare el tramo dañado porque se han visto muy perjudicados con el hecho de tener que tomar vías alternas para moverse de un lado a otro. Dijo que las vías que utilizan actualmente son peligrosas y ponen en riesgo la vida de las personas que circulan por el municipio Capacho viejo.

“Esa vía de Capacho que uno sube por detrás de la policía , muchos carros se han venido hacia atrás porque cuando llueve eso se pone como una baba y los carros no suben, tratan de subir, pero más bien los carros lo que hacen es patinar y se van hacia abajo”, precisó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: arreglo de víasDestacadoTáchira
Siguiente
Comerciante atentó contra su propia vida en Tovar

Comerciante atentó contra su propia vida en Tovar

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales